Viaje a Málaga de 3 días donde descubrir la cara menos conocida de esta provincia del sur de España.
Esta provincia y en concreto la ciudad de Málaga es conocida por sus hoteles, los centros turísticos que sobresalen de sus playas de arena amarilla y su buen clima.
Pero esta maravillosa tierra ofrece mucho más.
Soy Greisy Johana y hoy te contaré mi viaje a Málaga y su provincia, si me acompañas en este viaje te llevare a conocer lugares increíbles de la ciudad de Málaga y sus alrededores.
Te ayudare a incluir este en tus viajes baratos que recordarás con nostalgia y cariño.
En este artículo podrás descubrir la ciudad y sus lugares de interés, también te llevare a conocer el Embalse del Conde de Guadalhorce, El caminito del Rey y Las Cuevas de Nerja.
Pasearemos por la ciudad de Málaga y conoceremos juntos toda su historia y encanto.
Estos son los temas que trataremos en este artículo ↴
Viaje a Málaga
Si eres una lectora o lector asiduo a mí blog estoy segura de que ya sabes el amor que siento por España y todas sus ciudades y rincones.
Mi pasión por viajar me ha llevado de lado a lado de la «Piel de Toro» disfrutando de cada uno de los rincones que he tenido el privilegio de visitar.
En esta ocasión decidí viajar a Málaga y conocer no solo su ciudad sino también otros lugares muy interesantes de esta provincia bañada por el mar Mediterráneo.
Ya sabes que siento debilidad por los lugares que están cerca del mar, no se si te acuerdas de mi viaje a Asturias y lo bien que lo pase conociendo esa increíble tierra.
Una de las cosas que me hizo decidirme por viajar hasta Málaga fue su historia presente y pasada.
Estoy segura de que al igual que a mí, tú también sabrás apreciar esa historia.
Voy a contarte un poco sobre esta ciudad de la Costa del Sol.
Estoy más que segura que te va a encantar lo que descubrirás junto a mi de la ciudad de Málaga y todos sus alrededores, nunca antes un viaje por una de las provincias de España fue tan apasionante como este.
¿Estás preparado\a para comenzar este viaje conmigo?…
Ciudad de Málaga pasado y presente
La ciudad de Málaga es sin lugar a dudas una ciudad con encanto y don de gentes.
Siendo la sexta ciudad más poblada de España no ha perdido su identidad y ni su historia.
Situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo es un punto turístico importante de la península ibérica.
Pero esta no es solo una ciudad turística de playas y sol, además cuenta con un rico legado histórico que ofrece al visitante una experiencia única.
Málaga fue fundada por los fenicios en el siglo VIII a.c. lo que convierte a esta ciudad en una de las ciudades más antiguas de Europa.
Sin lugar a dudas esta es una ciudad con un gran ambiente cultural.
La ciudad alberga un total de 40 museos y esto la convierte en una de las ciudades con mayor densidad de museos en su casco antiguo.
Créeme si te digo que es imprescindible que visites el casco histórico de la ciudad, es una joya que han sabido mantener muy bien cuidada.
«Por la costa del sur, sobre una roca
Alta junto al mar, el cementerio
Aquel descansa en codiciable olvido,
Y el agua arrulla el sueño del pasado.
Desde el dintel, cerrado entre los muros,
Huerto parecería, si no fuese
Por las losas, posadas en la hierba
Como un poco de nieve que no oprime…»
‘Elegía anticipada’, de Luis Cernuda (1902-1963)
Pero lo cierto que no esta solo el casco histórico, en Málaga hay mucho que ver y qué hacer.
Si quieres descubrir todo lo que esta gran ciudad puede ofrecerte acompáñame en mi viaje.
Te aseguro que disfrutaras mucho.
Comencemos por el principio…
Hotel Ibis Málaga Centro Ciudad
En la cuidad de Málaga elegí el Hotel ibis Málaga Centro Ciudad para mi estancia.
Este está ubicado en una zona muy tranquila de la ciudad, a apenas 10 minutos de pleno centro.
Un hotel muy bien conectado ya que se encuentra a 9 minutos a pie de la estación de tren Málaga Centro-Alameda.
Un hotel moderno y muy bien cuidado que ofrece justamente por lo que pagas.
Siendo uno de los mejores hoteles de Málaga relación calidad precio.
He de decir que las dos noches que pase en el hotel fueron buenas, la cama es increíble y el baño bastante amplio.
Destacar la limpieza de la habitación y el baño.
Como algo negativo decir que había hecho el Check-in online y al llegar al hotel tuve que volver a hacerlo.
Yo conseguí un buen precio para este hotel a través de Expedia revisa el precio desde aquí… ➜
Ficha del hotel ↴
- Hora de entrada: 12.00 horas
- Hora de salida: 12.00 horas
- Mascotas: Si
- Aparcamiento: No*
- Consignas de equipaje: Sí
- Apto para niños: Sí
- Cocina: No
- Accesibilidad para sillas de ruedas: Sí
- Servicio completo de lavandería: Sí
- Desayuno: Sí
Si vas a estar un par de días en esta increíble ciudad te recomiendo la estancia en este tranquilo hotel.
Tienes donde comer y tomar unas copas a pocos metros, además de una gran oferta de ocio.
* El hotel no tiene aparcamiento propio, pero en la parte trasera del hotel se puede conseguir aparcamiento fácilmente sin tener que pagar.
Itinerario del viaje a Málaga ↴
Mi viaje por Málaga fue, sin lugar a dudas, toda una experiencia que guardo con cariño.
¿Quieres acompañarme en este viaje por la costa Mediterránea?…
Si buscas un viaje barato pero que te llene de satisfacción estoy segura de que lo que voy a contarte a continuación despertara todo tu interés.
No solo conocerás la ciudad de Málaga sino que, además, vas a acompañarme por lugares en plena naturaleza que sorprenderán tus sentidos y van a cautivar todas tus miradas.
Este es el itinerario de mi viaje a Málaga y algunos puntos de la provincia que no puedes perderte.
En esta ocasión he dedicado más tiempo a conocer lugares algo más alejados de la ciudad, aunque no he dejado de visitarla.
La ciudad de Málaga es una ciudad muy cultural y lo cierto es que hay muchas cosas que ver, si lo prefieres también puedes contratar un tour por Málaga con entradas a los principales museos y actividades de la ciudad.
Quizás sea una buena idea…
Pero si lo que prefieres es viajar a Málaga más barato, puedes seguir mi itinerario con el que verás las cosas más importantes.
Comencemos…
Cómo ya sabéis yo viajo desde Tenerife así que llegué al aeropuerto de Málaga por la tarde, después de recoger mi coche de alquiler fui directamente al hotel.
Aparte de cenar y organizar las visitas del día siguiente poco más me dio tiempo de hacer. Me fui temprano a la cama para así poder madrugar al día siguiente donde de verdad comenzaría mi aventura…
1º Día ➜ Ciudad de Málaga
Proveyendo que, sería un día muy largo, decidí madrugar para tener tiempo de desayunar tranquila.
Si quieres desayunar en Málaga, te recomiendo muy cerca del hotel el Recyclo Bike Café , un lugar con encanto personal y donde podrás desayunar a gusto a buen precio.
Una vez recargue las pilas comencé con mi descubrimiento de la ciudad, muy cerca del café se encontraba mi primer punto a visitar…
Mercado Central Atarazanas
El Mercado Central Atarazanas es un frenético lugar, imagino que como todos los mercados, pero este en particular esta lleno de vida y color.
Situado en pleno centro de Málaga es sin duda una visita obligatoria.
El nombre del mercado… «Atarazanas» proviene de la época morisca, si lo traducimos literalmente del árabe, su significado sería algo así como «lugar donde se reparan barcos».
Esto tiene fácil explicación si se tiene en cuenta que la mayor parte de la ciudad de la actual Málaga se encontraba bajo el mar durante periodo morisco, por lo que las Atarazanas se situaban en el borde de la mar.
Por lo que queda claro que este mercado en sus orígenes fue un astillero nazarí.
Después de visitar el mercado y comprar algo de fruta para el camino seguí mi descubrimiento de la ciudad.
He de decir que el casco histórico de la ciudad es encantador y sus callejuelas serpenteantes son un encanto.
En cada rincón te sorprende un edificio que llena la calle, con un arquitectura barroca impresionante.
Eso sí, tienes que «estar abeja» para no perderte por estas pequeñas calles…
Plaza del Obispo
En la confluencia entre las calles Molina Lario y Salinas, en el centro histórico de Málaga, se encuentra la Plaza del Obispo.
Con un notable barroco urbano esta es una de las plazas más importantes de la ciudad.
Coronada en su centro con una fuente de piedra, obra anónima del siglo XVIII, la plaza es antesala del Palacio del Obispo, que comenzó a construirse en 1762.
Todo esto bajo la atenta mirada de la entrada principal de la Catedral de Málaga, “La Manquita”.
Este es un lugar donde podrás descansar tranquilamente en alguna de las terrazas que encontrarás a pie de calle.
Esta es, además una zona donde encontrarás tiendas de regalos y algunos detalles típicos de la zona.
Como dato curioso cada 4 de julio se celebra en esta plaza la independencia de EEUU.
Ese día se lleva a cabo la representación de la batalla de Penascola del siglo XVIII entre ingleses y americanos.
Mi siguiente visita esta justamente a escasos metros, así que en el mapa solo te pondré un punto de posición, así no te lías…
Catedral de la Encarnación de Málaga
Ya sabes de mi predilección por visitar los templos religiosos en cada ciudad que visito.
En esta ocasión no podía ser menos, así que visite la que ha sido considerada una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía, la Basílica de la Encarnación.
La Catedral de Málaga se encuentra dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe, construida sobre el solar de la primitiva mezquita aljama.
Desde que cruzas sus puertas te invade la sensación de estar ante la revelación de la historia misma.
Su belleza es notable y cada rincón evoca años de historia y recuerdos.
La Catedral fue, hasta el año 2012, el segundo edificio más alto de Andalucía, sólo superado en su torre por la torre de la Giralda.
Creo que si estas en la ciudad este es otro de los imprescindibles que no deberías dejar de visitar.
El recorrido en la catedral puede llevarte un buen tiempo.
Teatro Romano
Situado en calle Alcazabilla puedes encontrar el Teatro Romano que se encuentra a los pies de la Alcazaba.
Este es probablemente el monumento más importante de Málaga.
Entes de la construcción del teatro, en este terreno se localizaban unas termas de época republicana.
El Teatro Romano fue edificado en el siglo I D.C., en la época de Julio César Augusto y entre el V y el VI siglo, el teatro fue convertido en cementerio común.
Con el paso de los siglos este lugar fue olvidado y no fue hasta el año 1951 cuando el teatro fue descubierto.
Este descubrimiento fue gracias a las obras de demolición de la Casa de la Cultura, un archivo situado encima de los restos del teatro.
En el año 2010 se inauguró el Centro de Interpretación del Teatro Romano en las medianías del antiguo teatro.
Toda esta zona de la ciudad evoca la antigua Roma, pasear entre estos muros da sensación de estar viviendo en aquella época.
Alcazaba de Málaga
Mi siguiente destino fue la Alcazaba de Málaga.
Esta fue construida en el siglo XI, cuando la ciudad estaba bajo las leyes del rey granadino de Taifas, Badis ben Habús.
La Alcazaba de Málaga Fue construida en muy buena parte gracias a los materiales robados del Teatro Romano.
En 1279 la ciudad se convirtió en parte del reino Nazarí, y la Alcazaba fue reformada prácticamente en su totalidad.
Las características distintivas de esta Alcazaba son las tres almenas que la rodean, y que hacen que la Alcazaba de Málaga se haya convertido en uno de los ejemplos más espectaculares de arquitectura árabe en España.
En el interior de sus paredes la Alcazaba acoge un museo arqueológico donde se encuentran una gran colección de cerámicas y alfarería de la época nazarí.
Para seguir hacia mi siguiente punto tome el camino amurallado conocido como “La Coracha”,
Al recorrer este camino con siglos de historia podrás disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad, acompañándote en tu camino un intenso jardín.
Castillo de Gibralfaro
Mi aventura por la ciudad me lleva al punto más alto de la misma, el Castillo de Gibralfaro.
Esta fortaleza fue construida en el siglo XIV para dar cobijo a las tropas y proteger a la Alcazaba.
Recorrer sus murallas te ofrece unas impresionantes vistas de Málaga, en el interior alberga el Centro de Interpretación.
El Castillo de Gibralfaro recibe su nombre por un faro que había en su cúspide.
Este castillo fue considerado durante un tiempo la fortaleza más inexpugnable de la península ibérica.
La fortaleza se divide en dos partes.
La parte superior se la conoce con el nombre de patio principal.
En esta zona se encuentra el pozo fenicio, los baños y la torre Mayor, con 17 metros de altura.
En su conjunto cabe destacar el pozo de Airón, este está excavado en roca viva y tiene una profundidad de 40 metros.
A La parte inferior, o patio de armas, alberga la torre albarrana o torre Blanca, es una de las más visibles y en su interior conserva un aljibe que abastecía de agua a todo el castillo.
Una vez terminada la visita al castillo puedes acercarte al Mirador de Gibralfaro si tienes ganas de alargar el paseo.
De todas formas, al bajar camino a la plaza de toros, hay muchos lugares increíbles para hacer fotos.
Por ejemplo los Jardines de Puerta Oscura, estoy segura te van a gustar mucho.
Plaza de toros de La Malagueta
Otra visita interesante es la de la Plaza de toros de La Malagueta.
Esta fue construida en 1874 por Joaquín Rucoba, inaugurándose el 11 de junio de 1876.
La plaza de toros es de estilo neomudéjar y tiene forma de un polígono regular de 16 lados.
En el año 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, posteriormente fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1981.
En el año 2017 se remodela su interior par albergar salas de congresos y espacios de exposición convirtiéndose así en un centro cultural.
Albergando de forma continuada el Museo Taurino Antonio Ordóñez.
A pocos metros de la plaza de toros encontrarás la Capilla del Sagrado Descendimiento y la Fuente de las Tres Gracias.
Dejando atrás el casco histórico de Málaga me dirijo dirección al puerto, donde encontrare mis dos últimos puntos de visita de este, mi primer día de viaje a Málaga y su provincia.
Centre Pompidou Málaga
Situado en la confluencia de los Paseos de La Farola y de Los Curas se alza un cubo de cristal de 16 metros de alto.
Diseñado por los arquitectos Javier Pérez de la Fuente y Juan Antonio Marín, fue inaugurado el 28 de marzo de 2015.
En el espacio denominado El Cubo se encuentra el Centre Pompidou Málaga.
El Centre Pompidou de Málaga es una sede del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de Francia.
Esta es la primera sede internacional del Centre Pompidou París.
La experiencia, en este espacio cultural, se vive a través de programas pluridisciplinares dedicados a la danza, la representación, la palabra y el cine.
Tal y como lo describe CNTraveler… “Centre Pompidou Málaga es un museo para quienes nunca pisan los museos” Cita
Podrás disfrutar de exposiciones durante todo el año y con el buen clima de la ciudad estoy segura que al igual que yo lo disfrutaras intensamente.
Palmeral De Las Sorpresas y Parque de Málaga
Como fin a mi recorrido por la ciudad de Málaga he decidido visitar su puerto.
El Puerto de Málaga es uno de los puertos más antiguos del mundo, con casi tres mil años de antigüedad.
Este puerto se divide en dos partes, que se denominan, puerto Uno y puerto Dos.
El puerto Uno, con una zona más exclusiva donde puedes encontrar el restaurante del chef Jose Carlos García, junto a la capilla del puerto.
En esta zona, además, encontraras una oferta de restauración bastante amplia para todos los gustos.
En el puerto Dos encontrarás el Palmeral De Las Sorpresas inaugurado en el año 2011.
Esta es una superficie de 20.000 metros cuadrados con más de 400 palmeras que dan nombre a este paseo junto al mar.
A las espaldas del Palmeral De Las Sorpresas esta el Parque de Málaga que te ofrece rincones con encanto donde descansar de un largo día de caminata.
Creo que para el primer día del viaje a Málaga es más que suficiente.
Ahora solo tienes que elegir un buen lugar donde cenar, yo me quedé por el puerto y disfrute de la cena vistas al mar.
Decidí irme temprano porque al otro día sería un día de carretera y muchos kilómetros.
Pero si tú eres de los que aguanta el ritmo entonces te recomiendo que te tome unas copas en la Sala Premier Centro , un lugar diferente donde disfrutar tomando algo.
La Sala Premier Centro es original pub de dos plantas decorado con motivos de cine que estoy seguirá te va a gustar.
2º Día ➜ Explorando la sierra
En el segundo día del viaje a Málaga tenía planeado visitar los puntos más lejos de mi itinerario.
Por lo que, descansar bien y madrugar, fue crucial para poder estar a la altura de lo que me esperaba al día siguiente.
Por delante tenía un recorrido en coche de 196 kilómetros, unas 3 horas y media de conducir, es verdad que no fueron todas seguidas.
El recorrido lo separe en 3 partes, la ida, el recorrido por las montañas y después la vuelta.
Podras ver todos los detalles en el mapa guiado de mi viaje a Málaga.
Calcula un poco más de una hora para cada uno de conducción por carreteras secundarias.
Alguno de los tramos del recorrido es por carreteras angostas con muchas curvas, así que te aconsejo que te lo tomes con calma.
Recuerda llevar agua para el camino.
En este día incluí una visita al sendero Caminito del Rey, tienes que planificar con mucho tiempo de antelación tu visita ya que las plazas son muy limitadas, tienes que hacerlo con más de dos meses de anterioridad.
Te lo recordaré más adelante en a sección de «Consejos para viajar a Málaga«…
Recuerda alquilar un coche con aire acondicionado, si vas en verano las temperaturas pueden superar los 30º con facilidad.
Antes de comenzar tu recorrido, con el coche de alquiler, es importante revises el coche para confirmar que todo funciona bien, es mejor prevenir que curar.
Para guiarte durante el recorrido puedes utilizar el GPS de tu móvil ya que en ningun momento pierdes cobertura, o por lo menos con mi teléfono no la perdí.
¿Estás preparado para este segundo día?…
Embalse del Conde de Guadalhorce
Salí de Málaga rumbo a uno de los entornos naturales más importantes de la provincia de Málaga… “Ardales”
Situado sobre el río Turón, el embalse Conde de Guadalhorce es sin lugar a dudas un lugar que no debes perderte.
Las obras de este embalse se iniciaron en el otoño de 1914 bajo la dirección del ingeniero Rafael Benjumea.
Las obras de este ingeniero fueron calificadas de geniales porque en ellas conjugo la funcionalidad con el respeto al entorno natural, armonizando la utilidad con la belleza.
Una de las cosas más emblemáticas para visitar, en el embalse Conde de Guadalhorce, es el «Sillón del Rey«.
El Sillón del Rey es un sillón y una mesa todo hecho de piedra, donde el rey Alfonso XIII firmó la terminación de las obras del embalse Conde de Guadalhorce.
En la zona está el Restaurante El Kiosko , donde podrás tomarte un café o algo para refrescarte si subes en verano.
Ruinas de Bobastro
En lo que se conoce como Las Mesas de Villaverde, con veredas estrechas y sinuosas, junto a barrancos profundos se encuentran las ruinas de una necrópolis musulmana, un alcázar y, sobre todo, una iglesia rupestre mozárabe y única en su género.
Las ruinas de Bobastro son el complejo rupestre del s. IX más importante de Málaga configurado por edificaciones rupestres excavadas en la roca, construcciones militares, casas y cuevas habilitadas.
Se trata de la ciudad desde la que un día el rebelde Umar Ibn Hafsun lideró con fuerza la revuelta contra el poder cordobés a finales del s. IX y principios del s. X
Este es un paraje en el que no esperarías encontrar nada de esto.
Sorprende la belleza y la vegetación que rodea este enclave, agradecerás dar un paseo entre este trocito de historia.
Pero tampoco te canses mucho porque ahora viene la parte más importante de este día, el sendero más famoso de toda la provincia de Málaga.
Guarda fuerzas para el siguiente punto de visita.
Antes de seguir con la visita principal del día, es mejor hacer un descanso…
Restaurante La Garganta
Situado en pleno corazón de El Chorro, y con la atenta mirada del desfiladero de Los Gaitanes se encuentra el Restaurante La Garganta.
Este restaurante es parte de un complejo turístico rural abierto a todos los visitantes.
Después de una mañana intensa de carreteras y caminatas nada mejor que una buena terraza para almorzar con tranquilidad y disfrutar de unas vistas impresionantes.
Con el Desfiladero de Los Gaitanes como telón de fondo el restaurante La Garganta ofrece una cocina tradicional abierta todo el día.
Basada en productos locales y platos típicos de la zona, este restaurante ha conseguido la distinción “Sabor a Málaga” , una marca abierta a todos los aquellos establecimientos que venden u ofrecen productos de los productores locales.
En este restaurante, además, podrás disfrutar de una gran variedad en comida vegetariana.
Perteneciente al «Club Gastronómico Saborea Guadalhorce» , este restaurante se ha labrado un nombre no solo entre los residentes sino también en todos los que visitan la zona.
Su carta es bastante completa por lo que a la hora de elegir plato me costó decidirme, pero finalmente me decidí.
Como primer plato pedí una crema de verduras con picatostes, seguido de una tarta de aguacate con queso fresco y mango y presa ibérica.
Con la barriga llena y después de un merecido descanso…
Caminito del Rey
Bajo la inalterable mirada del río Guadalhorce, se alza el sendero más impresionante del mundo, el Caminito del Rey.
En pleno corazón de la provincia de Málaga, se encuentra el Caminito del Rey, hora y media de recorrido a través de los 7,7 kilómetros que transcurren a lo largo del Desfiladero de los Gaitanes.
Partiendo de la localidad de El Chorro y como meta final, la localidad de Ardales, tu camino transcurrirá por una serie de pasarelas de madera colgadas sobre el vacío a 300 metros de altura.
La senda, de apenas 1 metro de ancho y anclada en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, se construyó en el año 1905.
Tras las obras, el Rey Alfonso XIII, se desplazó hasta la zona para inaugurar el camino y realizó el recorrido… A partir de ese momento el sendero comenzó a llamarse “El caminito del Rey”.
Después de terminar el recorrido por el sendero un autobús me llevo al punto de partida donde tenía mi coche estacionado.
Con esto di por terminado el itinerario de mi segundo día de viaje a Málaga…
3º Día ➜ Frigiliana y Nerja
No sé si lo sabes, pero…. Me encantan las cuevas y lo místico que se esconde en ellas, me gustan para visitarlas, no para vivir en ellas!… ?
Cuando estaba organizando y planeando mi viaje a Málaga, una de las cosas que me impulsó a decantarme por este destino, fue la Cueva de Nerja, había escuchado es que era muy bonita.
Me gusta la paz y tranquilidad que se respira dentro de estos lugares.
Creo que son lugares que te ayudan a conectar con tu interior y ayudan a reflexionar sobre las cosas importantes.
Dejando a un lado mis inquietudes espirituales…
Mi tercer día lo organice para que fuera más relajado ya que a última hora tenía vuelo de vuelta.
Puedes ir por libre como hice yo o puedes contratar un tour que te recogerá en tu hotel y te llevará a ver no solo la Cueva de Nerja sino también las casas blancas Frigiliana y todo Nerja.
Puedes organizarte cómo más te gusté, en mi caso quise visitar Frigiliana y su histórica fortaleza y después seguir dirección Nerja.
Si no tienes coche de alquiler te recomiendo que elijas el tour ya que es más cómodo.
Es importante que consigas las entradas con tiempo.
¿Estás listo para el último día de viaje por Málaga?…
Comencé con un buen desayuno como siempre, el lugar elegido para desayunar fe La Bella Julieta , un lugar perfecto para desayunar y que no está muy lejos del hotel.
Frigiliana y El Acebuchal
Mi primera parada está a tan sólo 50 minutos de mi hotel en Málaga.
A los pies de la sierra de la Almijara se encuentra Frigiliana un pequeño pueblo que muchos han denominado como el pueblo más bonito de Málaga.
Y es que no es para menos…
Galardonado con el I Premio Nacional de Embellecimiento en 1982 su casco histórico es Conjunto Histórico Artístico desde el año 2014.
Un hermoso pueblo de apenas 3.000 habitantes.
Frigiliana ha sido considerada como el conjunto arquitectónico popular de origen árabe más puro de Andalucía.
Hay muchas cosas importantes que ver en Frigiliana…
- La Plaza de las Tres Culturas
- Los Reales Propósitos
- La calle Real y la calle Hernando el Darra
- La fábrica de miel de caña Nuestra Señora del Carmen*
- El Acebuchal
El Acebuchal está a 5 kilómetros de Frigiliana, fue una aldea andaluza que permaneció abandonada por más de 50 años y que hoy en día es un paraíso rural.
Se prohibió vivir en El Acebuchal durante décadas hasta que una pareja decidido volver a habitar la pequeña aldea.
Si dispones de tiempo te recomiendo visitar también esta pequeña aldea, podrás hacer fotos muy lindas (a mí se me perdió mi tarjeta con todas las fotos ?).
* La fábrica de miel de caña Nuestra Señora del Carmen está ubicada en la histórica fortaleza de Frigiliana, que data del siglo IX y sirvió de refugio a los últimos moriscos de la Península.
Pueblo de Nerja
EL pueblo de Nerja es, en su gran mayoría, un pueblo turístico pero que por ello no ha perdido su encanto.
Este entrañable pueblo pesquero y agrícola está situado en la parte más oriental de la costa del sol.
Gracias a su clima subtropical se puede disfrutar casi todo el año de un sol agradable.
Mi primera visita en el pueblo de Nerja fue al Balcón de Europa * , un lugar sobre los acantilados desde donde tendrás una vista privilegiada del mar Mediterráneo.
Desde el mirador podrás ver el Boquete de Calahonda , este es un arco morisco con un paseo que sale directo hasta el mar.
Muy cerca del mirador está la Iglesia de El Salvador, construida en 1697 y luego renovada a finales del siglo XVIII.
Un dato interesante de esta iglesia es que sus campanas tocan cada hora con un sonido ensordecedor.
Otro lugar que no me quise perderme fue el “Parque de Verano Azul” , con el famoso barco de chanquete como protagonista.
Después de un largo paseo busque donde poder almorzar con tranquilidad.
Cueva de Nerja
Descubierta el 12 de enero de 1959 y ubicada en la pedanía de Maro, la Cueva de Nerja, con 4.823 metros, es Bien de Interés Cultural desde 2006.
La cueva cuenta con 589 pinturas rupestres del paleolítico superior y la prehistoria reciente, pero por motivos de conservación es imposible el visitarlas.
También se han descubierto pinturas de focas que podrían ser la primera obra de arte conocida de la historia de la humanidad.
Si bien es cierto que hay discusión sobre esto último lo que sí es verdad es que la visita a la cueva es uno de los imprescindibles si haces un viaje a Málaga.
Impresiona nada más verla, la estalactita más larga y grande del mundo que, con una altura de 33 metros, se encuentra en el Sala del Cataclismo.
Estoy segura de que disfrutaras mucho de esta visita.
En las instalaciones de la Cueva de Nerja también se encuentra un museo y un restaurante, además de una tienda de regalos.
Bueno… ¿Qué te a parecido el itinerario del viaje a Málaga?…
Espero que te haya gustado mucho, la verdad es que a mí me encantó, disfruté mucho de todos los lugares que visite.
He de reconocer que la gente de Málaga es o mejor, su buen hacer la verdad es que ayuda mucho.
Después de ver todo el recorrido que hice ahora quiero darte algunos consejos interesantes para que puedas hacer este viaje mucho más barato de lo normal.
¿Quieres hacer un viaje a Málaga barato y encantador?…
Continúa leyendo y descubre cómo puedes hacerlo tú también.
Viajes a Málaga baratos y apasionantes
Como siempre te recalco en cada uno de mis artículos lo importante que es para mí poder viajar barato, en este no voy a hacer la vista gorda.
Es por eso que te voy a contar paso a paso cómo gestione todo mi viaje a málaga barato y sin tener que dejar de hacer nada de lo que quería.
Como siempre, hago énfasis en que la organización previa es muy importante, ya que te ayudará a ahorrar tiempo y dinero por lo que es fundamental que lo apliques sí o sí.
Reserva tu vuelo en internet
En internet puedes encontrar muchas plataformas y webs que te pueden ayudar a encontrar tu vuelo, donde puedes escoger el día que más te convenga y el precio a tu medida, ya que te saldrán un sinfín de ofertas desde las más baratas hasta las más costosas.
Puedes decidirte por un comparador de vuelos que es lo más sencillo y práctico o ir directamente a la web de la aerolínea que te lleve hasta tu destino, pero en este caso tendrás que conocer cuáles son… “si un rollo”.
Yo en este viaje opte por el comparador de vuelos de Expedia.es * , es fácil de utilizar y además puedes encontrar un millón de vuelos, hoteles, paquetes, entre otras cosas.
¿Cómo reservar un vuelo a Málaga?
A continuación, te explicare como reservé mi vuelo a Málaga a través de Expedia.es paso a paso:
- Lo primero que hice fue dirigirme al buscador de Expedia.es estado allí vi que se me presentaban varias opciones, por lo que escogí Vuelo+hotel+coche, ya que era lo que más me interesaba, luego procedí a rellenar todos los datos la ciudad de origen, el destino, la fecha de ida y de vuelta, número de pasajero, vuelo directo, edad del conductor y en mi caso residente en las islas canarias, por último le di a buscar.
- En este paso tenía que elegir un hotel, por lo que se me desplegaron un sinfín de opciones, me decanté por Ibis Málaga centro ciudad.
- El tercer paso es elegir la habitación, este viaje lo realicé sola por lo que escogí una habitación individual.
- El cuarto paso es elegir el vuelo a Málaga, en este paso se despliega varias opciones de vuelo con sus respectivos horarios y si tenían un cargo adicional, yo opte por el de 0€, además me coincidía el horario a primera hora como me gusta a mí.
- El quinto paso es elegir el vuelo de vuelta a Tenerife, también me decante por el que no tenía cargo adicional y que fuera a última hora para aprovechar más mi día en Málaga.
- En este paso hay que seleccionar el coche por lo que se te despliega muchas opciones, en mi caso escogí un coche económico y práctico.
- En el último paso revisé toda mi reserva de que estuviera bien y procedí a pagar con mi tarjeta de crédito Evo, esta tarjeta es la que utilizo en todos mis viajes, ya que me ofrece seguro de accidente y asistencia en viaje de hasta 200.000€, es la que me garantiza la seguridad que necesito, pues en los viajes hay que estar preparados para todo. Después de pagar le di comprar ahora.
- Al hacer la compra nos llega un correo electrónico con lo que se nos notifica la confirmación de lo que hemos contratado, en este email nos muestra todos los detalles de la compra y también nos dan un código de confirmación/verificación para hacer el check-in online*.
Estos son los pasos que di para comprar mi viaje a Málaga.
La verdad es que todo me salió como esperaba el vuelo sin ningún retraso.
El hotel estaba fantástico como ya te he contado antes y el coche estaba mejor de lo que esperaba ya que me dieron un Citroën cactus casi nuevo, toda una maravilla y lo mejor todo a un buen precio.
* El check-in lo puedes hacer uno o dos días (depende de la aerolínea) antes de tu vuelo y se hace a través de la aerolínea contratada, además puedes elegir el asiento, prioridad de embarque, seguro de equipaje, etc, finalizado este paso le das a imprimir a la tarjeta de embarque, es importante que la lleves al aeropuerto, ya que sin ella no podrás viajar.
Consejos para viajar a Málaga barato
Antes de terminar me gustaría regalarte algunos consejos para viajar a Málaga barato y con mucha calidad.
¿Qué te parece la idea?…
Yo no sé tú, pero a mi si que me importa mucho poder viajar barato y no perder calidad en mis viajes.
La economía es importante y no debemos ignorarla, ten tus números claros porque sino puedes llevarte un susto.
Consejos útiles para viajar a Málaga
Estos son algunos de los consejos que pueden ayudarte a viajar a Málaga y disfrutar de tu viaje desde el primero hasta el último día:
- Comienza a organizar tu viaje con varios meses de antelación
- Para conseguir un vuelo más barato prueba varias fechas distintas con solo algunos días de diferencia, dicen que los martes es más barato
- También puedes probar a buscar vuelo en las horas menos habituales, por ejemplo, después de las 12 de la noche
- Si necesitas alquilar un coche recuerda alquilarlo con aire acondicionado si vas en verano
- Si tienes pensado hacer el Caminito del Rey tendrás que comprar tus entradas con más de 4 meses de anticipación
- Contrata sólo alojamiento en el hotel, comer es más económico por fuera y la comida de Málaga es muy rica
- Acuérdate que no necesitas tanta ropa, mejor no facturar maletas
- Organiza de antemano donde comerás para no tener sorpresas y ajústate a tu presupuesto
- Recuerda que viajas para disfrutar
Solo espero que estos consejos te ayuden a disfrutar de tu viaje y así puedas conocer Málaga y descubrir por ti misma los encantos de esta tierra.
Ya sabes, si tienes preguntas no dudes en hacérmelas llegar a través del formulario de comentario que esta al final del artículo.
Ahora te hablare sobre otro aspecto muy importante que tienes que tener en cuenta antes de comenzar a planificar tu viaje.
¡Toma buena nota!…
El tiempo en Málaga
Segura que ya sabes lo previsora que suelo ser cuando estoy organizando mi próximo viaje.
Una de las cosas que nunca olvido tener en cuenta es el clima que hay al lugar donde voy a viajar.
Por eso, antes de comenzar con la organización de mi viaje a Málaga, estudie cuál era el clima en la zona.
Aprendí que el tiempo en Málaga es bastante estable, se dice que Málaga tiene una media de 2.901 horas de sol anuales, es decir tiene aproximadamente 300 días al año de buen tiempo.
La temporada de playa es en verano de junio a septiembre, en el momento del año cuando el tiempo es cálido y seco.
El invierno es de diciembre a febrero y suele ser más templado, es posible que en este periodo aparezcan las lluvias.
Los veranos son moderados por la cercanía de la ciudad al mar, aunque sí de adentras en las montañas notaras como las temperaturas suben considerablemente.
Los vientos suelen tener velocidades poco elevadas en general. El valor medio de las velocidades alcanzadas por las rachas máximas anuales del viento es de 83 Km/h.
La temperatura media diurna en el período de diciembre a febrero es 17-18 °C.
En el invierno, los Montes de Málaga bloquean los vientos fríos del norte.
La temperatura media anual de la provincia es de 23 °C durante el día, una de las más cálidas del continente.
Mapa descargable del viaje a Málaga
Como regalo especial para ti he creado un mapa de mi viaje a Málaga.
El mapa es muy fácil de utilizar, tiene 3 capas una por cada día del itinerario.
Podrás descárgalo en tu móvil y utilizarlo con Google Maps y así podrás guiarte fácilmente.
Descarga desde aquí tu copia del mapa completamente gratis.
Descarga el mapa Viaje a Málaga MAP
El mapa también te puede ayudar para conocer el tiempo de los desplazamientos en coche y así planificar correctamente el horario.
Espero que lo disfrutes mucho y te ayude en tu propio viaje.
Resumen ➜ Lo mejor de mí viaje a Málaga
Bueno hasta aquí la guía de viaje a Málaga… ¿Qué tal te ha parecido?…
A mi lo que más me gusto fue el Caminito del Rey y la Cueva de Nerja, son mis dos preferidos.
Aunque he de reconocer que me enamore de la ciudad de Málaga y de su alcazaba, si puedes verlo al atardecer te va a enamorar a ti también.
La gente y su forma de ser es algo de lo que me llevo un buen recuerdo y los amigos que hice son un tesoro.
Ahora toca despedirse, ya sabes, espero tus comentarios, preguntas y dudas.
Muchas gracias por leerme y acompañarme por este recorrido.
¡Un bezote muy grande para ti!…
Ficha técnica del viaje a: Málaga
Información general:
- Duración: 3 días
- Kilómetros recorridos:
- Ciudades visitadas: 1
- Puntos de interés:
- Coste total: €
Desglose de gastos:
- Vuelos:
- Hoteles:
- Comida:
Equipo de foto y video:
- Cámara de fotos: Sony Alpha ILCE7RM2B
- Cámara de video: DJI Osmo Pocket
- Alimentación: Batería externa
- Almacenaje: SanDisk Extreme – Portable SSD 1T
- Para qué sirve esta página: este articulo se ha realizado con la intención de ayudar a las personas que desean viajar a Málaga
- Fuente: la información aquí vertida procede de la experiencia personal del escritor y de las consultas directas en Internet
- Aviso: la información que se ofrece desde nuestro portal web es totalmente gratuita para el usuario, ViajesBaratos obtiene sus ingresos a partir de la publicidad y de los enlaces de afiliación lo cual no repercutirá en un sobre coste para el interesado.

Mi nombre es Greisy Johana soy una apasionada de los viajes, me encanta escribir y contar las experiencias y vivencias que he ido acumulado a lo largo de los años en todos mis viajes.
Me confieso adicta a viajar, mi mayor pasión es descubrir nuevas historias, culturas, comidas, tradiciones en cada uno de los viajes que realizo, por lo que es inevitable que escriba sobre todo ello.
Me pondría muy contenta si dejas un comentario… Aunque solo sea para saludar y decirme de donde eres… Así podre conocerte más!
Hola Greisy, eres muy linda..y claramente el lugar visitado es muy hermoso..
Te mando un abrazo..
Slds
Hola Luis, muchas gracias por tu comentario!…
Me alegra saber que te ha gustado mi viaje a Málaga, la verdad es que he de reconocer que esta ciudad me ha gustado mucho, es un lugar perfecto para hacer un viaje.
Estate muy atento porque ya estoy organizando mi próximo viaje!…
Saludos!
whoah this blog is excellent i love reading your articles. Keep up the good work! You know, many people are looking around for this info, you could aid them greatly.
Hola, gracias por tu comentario y gracias por visitar mi blog de viajes!…
Me alegra mucho que mi Guía de Málaga te guste, espero te ayude mucho en tu próximo viaje.
Un saludo!…