Viaje a Chicago, Illinois, la Ciudad de los Vientos, 4 días inolvidables.

¿Sueñas con viajar algún día a los Estados Unidos?…

Si tu respuesta es afirmativa, entonces estás de suerte, hoy te contaré el viaje que hice a la que llaman “La segunda Ciudad”.

Si eres un apasionado o apasionada de los viajes baratos no puedes dejar de leer esta guía de mi viaje a Chicago, estoy segura de que te va a ayudar mucho.

Soy Greisy Johana y hoy te contaré mi viaje a Chicago, Illinois.

Te enseñaré, la que para mi es, una de las ciudades más bonitas de Estados Unidos, vamos a descubrir juntos sus rincones y secretos, pasearemos por sus calles y puentes y te mostraré los edificios más emblemáticos de esta gran ciudad.

Quiero enseñarte cómo viajar barato a Chicago y disfrutar de tu viaje a cada paso que des, quiero que aproveches al máximo tu presupuesto para viajar.

Déjame ayudarte a ahorrar viajando. Estos son los temas principales de los que te hablaré en esta guía↴

Viaje a Chicago Illinois

Mi último viaje me ha traído hasta Chicago, una de las ciudades más bonitas de los Estados Unidos.

Si te gusta la cultura estadounidense y todo lo que ella conlleva, entonces esta ciudad va a ser una de tus preferidas en EE.UU.

Para conocer esta ciudad y sus rincones más emblemáticos necesitas, por lo menos, 4 días para verla cómodamente y a tu aire, sin estrés, disfrutando de cada calle y parque.

Hay muchas cosas bonitas que ver y estoy segura de que te sorprenderán gratamente.

He de reconocer que no me esperaba una ciudad como la que encontré, la sorpresa fue muy grata y por eso estoy tan emocionada al hablarte de ella.

Seguramente has oído hablar, en más de una ocasión, de Chicago y los lugares más conocidos de esta mítica ciudad.

Escenario de miles de películas y series de televisión, la ciudad es un ícono del nuevo continente visitada por miles de turistas cada mes.

Pero… Tu ya me conoces, yo quiero además ayudarte a conocer las cosas menos turísticas de la ciudad, quiero ir un paso más allá y enseñarte lo que nadie te ha mostrado de esta apasionante ciudad.

Conmigo podrás descubrir rincones que harán que te enamores irremediablemente de la que llaman la Ciudad de los Vientos.

Voy a contarte algunas cosas de esta ciudad de las cuales quizás no tenías conocimiento todavía.

Coge una buena taza de café calentito y siéntate en tu sillón favorito…

Voy a comenzar contándote algunos detalles de esta ciudad tan increíble.

Chicago la Ciudad de los Vientos

Chicago la Ciudad de los Vientos

Situada a las orillas del lago Míchigan , en el estado de Illinois, se encuentra la ciudad de Chicago, conocida más comúnmente como «la Ciudad de los Vientos» o también «la Segunda Ciudad».

Chicago es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

Famosa por su arquitectura, y por haber superado «el gran incendio» del año 1871, que destruyó varias millas cuadradas y dejó a más de 100.000 personas sin hogar.

Después de este incendio devastador, la ciudad resurgió y se convirtió en lo que es hoy en día, una de las ciudades mejor construidas del mundo y el referente de construcción de la era moderna.

Conocida por ser la cuna de los rascacielos, la ciudad de Chicago, se hizo famosa por edificios como el John Hancock Center * , la torre Willis * , la torre neogótica del Chicago Tribune * o el edificio Trump Internacional * .

Fue en el año 1885 cuando se construyó el primer rascacielos en la ciudad, ahora cuenta con los 4 rascacielos más altos de los Estados Unidos.

Cultura y Arte

Conocida también por sus museos y su pasión por el arte, esta ciudad es un referente internacional en cuestión de museos.

Muestra de esto es el Instituto de Arte de Chicago * , el Museo de la Historia Afroamericana * o el Museo de las Ciencias y la Industria * .

Si a ti, al igual que a mi, también te apasiona la cultura, estoy segura de que podrás disfrutar mucho en esta ciudad ya que podrás ver alguno de los mejores museos del mundo.

Ya sabes que no es que sea una fan incondicional de visitar museos, pero he de reconocer que en esta ciudad hay varios que vale la pena visitar.Instituto de Arte de Chicago

Entre los museos que hay que ver en Chicago está el Instituto de Arte de Chicago, es uno de los museos de arte más importantes del mundo y además una escuela de arte muy reconocida.

El edificio que alberga el museo se caracteriza por los dos grandes leones de bronce que se encuentran a ambos lados de su entrada.

Las esculturas son una creación de Edward Kemeys * y forman parte de los iconos más queridos de la ciudad.

Conocida por sus festivales musicales y sus actividades culturales esta es una ciudad para disfrutar al aire libre, en sus calles y parques.

Los mejores parques de Chicago son el Lincoln Park Cultural Center, Grant Park, Jackson Park y el no tan conocido Garfield Park.

Como si esta oferta de ocio y cultura no fuera poco…

No te olvides que la ciudad cuenta con playas de arena blanca que nada tienen que envidiar a las playas del sur.

Chicago no va al mundo, el mundo viene a Chicago. ¿Quién necesita de Nueva York? ¿Quién tiene los edificios más altos? ¿Quién tiene un aeropuerto más ocupado que el nuestro?Peter Orner

Vídeo de Chicago

Hotel Ambassador Chicago

En mi viaje a Chicago decidí que mi estancia seria en la mítica Gold Coast * , para mí el mejor lugar donde hospedarse en esta ciudad.

El hotel elegido fue el Hotel Anbassador Chicago .

Este es un hotel de 4 estrellas muy bien situado en la ciudad, a solo 4 calles de las tiendas, restaurantes y locales de ocio de la Magnificent Mile de la avenida Michigan.

Este hotel se encuentra en un vecindario muy tranquilo y con varios parkings cerca por si alquilas coche.

El Ambassador Chicago es un hotel boutique original de la ciudad, ubicado en pleno corazón de la Gold Coast.

Hotel Ambassador Chicago

Construido en 1926, este hotel ha sido anfitrión de leyendas como Frank Sinatra, Bill Murray, Chicago Harry Carry o los Rolling Stones entre otros.

El Hotel Anbassador Chicago ha reinado durante mucho tiempo como el hotel más icónico y reconocible de Chicago.

Un hotel con grandes zonas comunes y un diseño muy exclusivo.

Tener la oportunidad de pasar 4 noches en este mítico hotel fue toda una experiencia que recomiendo sinceramente, estar rodeada de tanta historia es algo cautivador y embriagador a la misma vez.

El hotel cuenta con un centro de negocios abierto las 24 horas para que puedas gestionar tu trabajo cómodamente.

Además, cuenta con 2 restaurantes y 2 bares con salón y gimnasio abierto las 24 horas.

Aparcamiento con aparcacoches y servicio de limusina o coche con chófer.

Hotel en ChicagoEl hotel esta cerca de la playa y también muy cerca del Chicago History Museum y, si eres amante de las compras, estarás a apenas 8 minutos del 900 North Michigan Shops, un centro comercial que te gustara mucho.

El hotel cuenta con grandes salones donde poder descansar después de un día agotador de caminata.

Podrás tener conexión a wifi gratis y con una velocidad bastante aceptable.

Mi lugar favorito del hotel es el salón de arcos, un espacio tranquilo para relajarte a tu aire.

También puede subir a su terraza con unas vistas muy buenas de la ciudad.

La recepción ofrece servicio las 24 horas así que podrás hacer el cheking a cualquier hora que lo necesites.

El personal del hotel es muy amable y las habitaciones son perfectas y bastante amplias.

He de destacar la limpieza y tranquilidad que hay en todo el hotel.

Semi sotano hotel Ambassador Chicago¿Te cuento un secreto?… Un lugar secreto que descubrir en este hotel es su semisótano.

Si visitas esta parte del hotel podrás disfrutar de una galería de fotos donde verás a todos los famosos que han visitado el hotel.

Como de una película se tratase, este escondido rincón, te ofrece una experiencia única.

Además, si te apetece descansar entre famosos tienes un diván en el que podrás tomarte una buena fotografía de recuerdo… ?

Te aseguro no hay mejor hotel en la ciudad si decides hacer un viaje a Chicago.

¿Cómo conseguir un hotel barato en Chicago?

Mi truco para conseguir un hotel barato en Chicago fue utilizar mi buscador de hoteles favorito, no es la primera vez que te cuento que para conseguir hoteles a buen precio utilizó el buscador Hoteles.com , una plataforma que, a mí, me ayuda mucho a la hora de buscar un hotel.

Quizás tú tengas otra plataforma que te gusta más, puedes utilizar la que quieras pero asegurate conseguir el mejor precio.

Si en tu primera búsqueda vez que el precio no se ajusta a tu presupuesto prueba cambiando las fechas de entrada y salida, es muy probable que consigas mejores precios para tu estancia en Chicago los 4 días.

Puedes ver los precios de este hotel directamente desde aquí, obtendrás un descuento directo en tu estancia, sigue el siguiente enlace: Precios ➜ 

 Ficha del hotel ↴

    • Hora de entrada: 12.00 horas
    • Hora de salida: 12.00 horas
    • Mascotas: Si
    • Aparcamiento: Si
    • Consignas de equipaje: Sí
    • Apto para niños: 
  • Cocina: No
  • Accesibilidad sillas de ruedas: 
  • Servicio de lavandería: 
  • Desayuno: 
  • Gimnasio: 
  • Wifi Gratis: 

Itinerario viaje por Chicago

Itinerario de mi viaje a Chicago↴

¿Qué te parece la idea de hacer un viaje a Chicago?…

Si la idea te gusta, y quieres descubrir cómo hacer un viaje barato a Chicago, sigue leyendo, porque ahora voy a contarte cuál es el itinerario que yo programe para el viaje.

La verdad es que 4 días pueden dar para mucho si aprovechas cada momento, aunque he de decir que cuando estaba organizando el viaje no quise llenar demasiado la agenda de puntos a visitar.

Este es un viaje ideal para hacer en pareja, yo lo hice con Daniel, y puedo asegurarte que fue genial descubrir, los dos juntos, la ciudad y alguno de sus barrios periféricos.

La mayor parte de este itinerario la hemos hecho a pie, pero uno de los días alquilamos un coche para ir a los barrios más alejados en busca de los murales de Chicago.

En el centro de la ciudad hay algunos murales muy bonitos, pero si quieres ver los mejores murales de Chicago tendrás que desplazarte a la periferia de la ciudad.

Te aseguro que vale la pena dedicarle un día a visitar los barrios donde se encuentran estos murales…

Pase para explorar la Ciudad de Chicago

Viajar para conocer esta ciudad es una buena decisión, es verdad que muchos viajeros aprovechan, a la misma vez que organizan su viaje para hacer la ruta 66, visitar la ciudad de Chicago.

Esa sería una buena forma de ahorrar bastante dinero y poder conocer la ciudad.

Los vuelos a EE.UU. no siempre son baratos por lo que hacer un viaje solo para conocer esta ciudad quizás no sea tan recomendable.

Yo dedique 4 días al viaje, pero es verdad que, si estas en Estados Unidos y quieres ver la ciudad, aprovechando los pasajes, puedes verla en 3 días cómodamente.

Todo depende como te organices, en el itinerario veras como se puede reorganizar para estar un día menos si lo deseas.

De cualquier modo, te aseguro que, estés los días que estés en la ciudad, vas a disfrutar mucho de esta visita.

Yo consegui vuelos muy baratos así que me decidí a ir en un viaje solo dedicado a la ciudad, y de corazón te digo que no me arrepiento.

Comencemos nuestro viaje por Chicago…

Fuente de Buckingham

1º Día ➜ Chicago al anochecer

Después de un vuelo directo desde Barcelona y otro vuelo desde Tenerife, finalmente llegamos al aeropuerto Internacional O’Hare en Chicago .

Esto son más de 13 horas de vuelos combinados, así que la verdad es que el primer día no pudimos hacer mucho.

Pero aun así aprovechamos las horas que teníamos y decidimos que el primer día de nuestro viaje seria para conocer la ciudad al anochecer.

Como ya te he comentado, en otras ocasiones, me apasiona ver las ciudades de noche y en Chicago no iba a ser diferente.

Después de llegar al hotel y colocar nuestro equipaje nos dispusimos a comenzar nuestra aventura por la ciudad.

Nuestro primer punto de visita se encontraba a 14 minutos caminando desde el hotel Ambassador Chicago…

360 Chicago Observation Dec de noche

360 Chicago Observation Dec de nocheEl 360 Chicago ubicado en el Edificio John Hancock es una de las mejores vistas nocturnas de la ciudad.

Observar la espectacular puesta de sol desde 305 metros sobre la ciudad es sin duda un gran comienzo para descubrir la ciudad.

Disfrutar de vistas de 360 grados del horizonte de Chicago y el lago Michigan en plena noche es una experiencia única que si vas a la ciudad no puedes perderte.

Más adelante hablaremos un poco más sobre esta increíble atracción y toda su historia.

En nuestra visita compramos el pase nocturno y diurno así pudimos ver la ciudad desde lo más alto tanto de noche como de día.

Desde aquí puedes comprar este pase especial con descuentos: Pase de 2 visitas ➜

Las entradas te permiten dos visitas al 360 Chicago Observation Deck, nosotros las separamos en dos días, así pudimos disfrutar mucho más.

Si te organiza bien podrás hacer esta visita sin invertir mucho tiempo en ella, recuerda que es muy importante el horario.

Suele ser un lugar bastante concurrido así que elige correctamente el horario.

El mejor horario para visitar el 360 Chicago por la noche es a las 22:00, a esa hora tendrás todavía una hora entera para disfrutar de las vistas.

Si lo que deseas es ver la puesta de sol desde el 360 tendrás que averiguar a qué hora se pone el sol en la ciudad y subir por lo menos 35 minutos antes.

 Pues ver el horario de la puesta de sol desde aquí Puesta de Sol

 House of Blues Chicago

House of BluesLa House of Blues es una cadena estadounidense de salas de conciertos de música en vivo y restaurantes.

Fue fundada por Isaac Tigrett , cofundador de Hard Rock Cafe, y Dan Aykroyd , coprotagonista de la película de 1980 The Blues Brothers.

Ubicado en el corazón del centro de Chicago, en la emblemática Marina City, House of Blues Chicago tiene mucho que ofrecerte, incluido un Music Hall, un restaurante y bar de última generación con blues en vivo todas las noches, tiene capacidad para 1.800 personas.

Esta fenomenal sala de entretenimiento de 180.446 metros cuadrados es parte de la articulación Juke Delta del Mississippi y parte de la ópera de 1920.

El espacio, con cuatro niveles, se compone de tres ambientes distintivos que incluyen una sala VIP, un restaurante y bar que ofrece arte y cocina sureña contemporánea y tradicional y un espectacular Music Hall de varios pisos.

Te aseguro que te va a encantar si decides cenar aquí.

 Puedes ver algunas opiniones sobre House of Blues Chicago desde aquí Opiniones

 Paseo por el Río Chicago de noche

Río de la ciudadEl Río Chicago fue el lugar elegido por la mayoría de las tribus indias Illini y Miami que se asentaron en el medio oeste de Estados Unidos.

El primer colonizador en asentarse cerca del río construyó su granja en la orilla norte de la desembocadura del río hacia el año 1780.

Pero el recorrido de este curso de agua fue modificado en 1900, los ingenieros lograron lo que se consideró una de las hazañas más notables de principios del siglo XX.

Invirtieron la dirección del Río Chicago.

El río ahora fluye tierra adentro, a través de la rama sur y hacia el Canal de Illinois, para conectar con el río Mississippi.

En el año 1992, un pilote perforó el lecho del río, inundando los túneles subterráneos de Chicago y los sótanos de muchos edificios de oficinas.

En la actualidad las orillas del río están llenas de comercio y actividad.

Podrás disfrutar de unas vistas inmejorables de la ciudad paseando por sus orillas a la luz de las farolas.

Disfrutar de dar un paseo por las orillas del Río Chicago, de noche, te mostrará la otra cara de la ciudad.

Para ser el primer día de mi viaje a Chicago ya estaba bien, en este punto decidimos regresar al hotel y descansar, había sido un día bastante largo y el siguiente día también sería bastante duro.

Millennium Park

2º Día ➜ Centro de ciudad

Después de una noche de merecido descanso, nos preparamos para nuestro segundo día de viaje por la ciudad de Chicago.

Este sería un día donde caminaremos mucho, así que decidimos ponernos ropa cómoda para poder disfrutar de la caminata.

Había mucho por ver y queríamos aprovechar al máximo el día, así que desayunamos en el Starbucks más cercano al hotel.

¡Un buen café americano para tener energía para todo el día!… ?

No sé si ya te lo he contado o no, pero soy una amante del buen café, como buena colombiana que soy se apreciar la calidad del café bien hecho.

En mis viajes intento descubrir nuevos estilos de prepararlo y en esta ciudad no iba a ser diferente.

Después de ese chute de cafeína nos dispusimos a comenzar con nuestro itinerario…

360 Chicago Observation Dec de día

El observatorio del John HancockLo primero que visitamos en nuestro segundo día de viaje a Chicago fue el 360 de Chicago en el rascacielos John Hancock.

Este impresionante mirador, que ya habíamos visitado la noche anterior, es uno de las mejores vistas de Chicago.

Decidimos que sería lo primero que visitaríamos ya que a primera hora de la mañana suele estar menos concurrido, así que pudimos sacar mejores fotos.

Te recomiendo estar 30 minutos antes de que habrá ya que así te aseguras que los cristales estén bien limpios.

Con el pase doble es mucho más económico y disfrutas del doble.

Prepara tu cámara porque tendrás muchas fotos que hacer, las vistas son espectaculares.

En un día despejado, podrás ver hasta 88 kilómetros en cualquier dirección y ver otros cuatro estados.

 Torre del Agua

Torre del aguaLa Torre del Agua de Chicago a pesar de que se encuentra en las sombras de los edificios más altos de la ciudad, sigue teniendo una importancia relevante para los visitantes de la ciudad.

Cuando la histórica Torre del Agua * se construyó en el año 1869, su altura de casi 47 metros probablemente era bastante impresionante.

La torre se construyó para albergar una tubería vertical de 42,06 metros de altura, que ayudó con el flujo de agua y la presión para la estación de bombeo.

No obstante, el principal reclamo de la Torre del Agua, y por lo que se ha hecho famosa, es que esta es una de las pocas estructuras que permanecieron en pie después del gran incendio de Chicago, hoy es un monumento que hacer recordar esos trágicos días.

En la actualidad es el hogar de la Galería de la Ciudad, la «Galería de fotografía oficial de la ciudad de Chicago«, que presenta exhibiciones de fotografía con temáticas de Chicago, realizadas por fotógrafos locales.

La estación de bombeo (que aún está operativa) tiene un Centro de información para visitantes que ofrece folletos gratuitos e información sobre qué actividades se pueden hacer en la ciudad.

Además, el edificio se ha convertido en un espacio de teatro en vivo y actualmente es la base de la conocida Compañía de Teatro Lookingglass * .

Ohio Street Beach

Ohio Street BeachPara obtener unas vistas increíbles de la ciudad te recomiendo visites la playa Ohio Street.

El Distrito de Parques de Chicago administra los 41,8 kilómetros de la orilla del lago Michigan.

Esta playa es abierta y gratuita para el disfrute de los residentes y visitantes de Chicago.

A principios de la década de 1920, la adyacente, pero pequeña, Ohio Street Beach atrajo a un número cada vez mayor de bañistas hasta el punto en que se quedó pequeña para la ciudad.

Para aliviar el problema de espacio, los ciudadanos solicitaron la creación de una playa de arena permanente en la calle Ohio.

Las mejoras a Lake Shore Drive se realizaron a fines de la década de 1930 y principios de la década de 1940, incluido el largo paseo marítimo en el lado este que se extiende entre Oak Street y Ohio Street.

Es un lugar perfecto para tomar unas buenas panorámicas de la gran ciudad.

Si tienes suerte y te acompaña un día despejado podrás disfrutar de unas vistas inmejorables.

Muelle de la Armada

El Muelle de la ArmadaEl Muelle de la Armada de la ciudad de Chicago es uno de los hitos cívicos más importantes de los Estados Unidos y uno de los lugares de ocio y cultura más visitados en el mundo.

El Navy Pier es un muelle de 1.010 metros de largo en la costa del lago Michigan.

El Muelle abarca más de 20 hectáreas de parques, jardines, tiendas, restaurantes, atracciones familiares e instalaciones de exhibición, atrayendo a casi dos millones de visitantes al año.

Es una de las atracciones más visitadas en todo el Medio Oeste y es la atracción turística más visitada de Chicago.

Navy Pier se abrió al público el 15 de julio de 1916 y originalmente fue conocido como el «Muelle Municipal», el muelle fue construido por Charles Sumner Frost.

Su propósito original era servir como muelle de carga, tráfico de pasajeros y recreación interior y exterior; eventos como exposiciones y concursos se llevaron a cabo allí.

A mediados de 1918, el muelle también se utilizó como cárcel para evasores de tiro.

En 1927, el muelle pasó a llamarse Navy Pier para honrar a los veteranos navales que sirvieron en la Primera Guerra Mundial.

En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, el muelle se convirtió en un centro de entrenamiento para la Marina de los Estados Unidos.

En aquella época el muelle contenía un teatro de 2.500 asientos, gimnasio, barbería de 12 sillas, sastrería, zapaterías, fuente de soda y una vasta cocina y hospital.

Chicago Riverwalk

Greisy Johana en Chicago RiverwalkHay mucho que hacer en Chicago Riverwalk aparte de pasear por este pintoresco río.

El Riverwalk es un estilo de vida exclusivo de Chicago, con algo para todos.

Come, bebe, juega y explora con impresionantes bares y restaurantes al aire libre, museos, pesca en el muelle, paseos en bote, kayak, arte público, observación de aves y una armoniosa combinación de naturaleza sublime y ciudad brillante.

Una de las calas del río recibió el nombre de Marina City, esta es la que domina el Paseo del Río.

Este es el lugar perfecto para tomar fotos de las «mazorcas de maíz gemelas» (twin corn cobs), un ícono arquitectónico de Chicago.

The Water Plaza es una soleada cala, ideal para familias. Los adultos pueden relajarse alrededor de una fuente, mientras que los pequeños se divierten en sus aerosoles.

Puedes descubrir jardines de humedales flotantes, aprender todo sobre la ecología del río.

El arte público se exhibe en todo el sendero peatonal. Pero Art on theMART es quizás la obra más famosa de Riverwalk.

Esta es la instalación de arte de video proyección más grande del mundo, ocupando aproximadamente 10.117 metros cuadrados de la fachada orientada hacia el río de Chicago.

Deténte en el fascinante McCormick Bridgehouse y el Museo del Río Chicago para conocer el interior del río Chicago y sus famosos puentes móviles.

El puente DuSable

El puente DuSableEl lugar donde Michigan Avenue cruza el río Chicago es uno de los espacios urbanos más emblemáticos del mundo.

En este punto concreto de la ciudad podrás ver algunos de los edificios más famosos de Chicago.

Además, aquí se encuentra el puente DuSable, que es a la vez una hermosa obra de arte público y una gran hazaña de ingeniería civil.

No siempre hubo un puente aquí.

El Plan de Chicago de 1909 recomendó que la Avenida Michigan se ampliará y se extendiera al norte del río, por lo que era imprescindible el construir un puente que uniera las dos orillas.

Su finalización comenzó una transformación de Michigan Avenue que le permitió convertirse en el elegante bulevar que conocemos hoy.

El DuSable Bridge tiene un toque distintivo y parisino. Thomas Pihlfeldt * , Hugh Young y Edward Bennett lo diseñaron para parecerse al Puente Alejandro III sobre el Sena en París.

Como la mayoría de los puentes sobre el río Chicago, el puente DuSable es móvil, lo que permite que los barcos pasen por debajo.

El puente debe su nombre a Jean Baptiste Point du Sable , el primer résidente permanente de Chicago.

Estatuas «Gentlemen»

Greisy Johana con el monumento "Señores" GentlemenSiguiendo por el paseo que recorre la orilla del Río Chicago encontramos el conjunto de estatuas Gentlemen.

Las estatuas están a nivel de calle.

Gentlemen, que significa “Señores”, es una serie de estatuas creadas por el famoso escultor taiwanés Ju Ming * para el Langham Hotel, ubicado en un antiguo edificio de IBM en Chicago.

Las estatuas «Señores» se instalaron en 2015 en AMA Plaza.

El carácter minimalista y en bloque de los personajes es de Ming, siendo este un estilo característico del autor.

Ju Ming juega reduciendo las figuras a sus formas más básicas.

Vale la pena acercarse hasta esta pequeña plaza para tomarse alguna foto con estas curiosas estatuas.

Además, es un buen lugar para descansar un rato y disfrutar de las vistas.

Nuestra siguiente parada es en uno de los iconos de la ciudad…

The Chicago Theatre

El Teatro de ChicagoEl Teatro de Chicago fue el primer cine realmente lujoso en Estados Unidos inaugurado en 1921.

Con un costo de más de 4 millones de dólares para su construcción, el teatro fue el orgullo y la alegría de los propietarios Barney y Abe Balaban y Sam y Morris Katz, quienes construyeron muchos otros palacios de cine en todo el país.

El teatro de estilo barroco francés, y es probablemente el lugar más emblemático de la ciudad, The Chicago Theatre alberga desde conciertos y comediantes hasta estrenos de cine y eventos especiales.

El gran vestíbulo interior sigue el modelo de la Capilla Real de Versalles. Tiene cinco pisos de altura.

Como dato curioso un órgano de teatro Wurlitzer * de 29 rangos todavía se encuentra dentro, una reliquia de los días del cine mudo.

Afuera de la carpa de State Street, se puede ver un mini Arco del Triunfo, de 18 metros de ancho y seis pisos de altura.

Cuando te encuentras frente al Teatro de Chicago es imposible que no te venga a la memoria tantas películas que han tenido como escenario este lugar tan emblemático.

Estoy segura que visitar este lugar te traerá a la memoria muchos recuerdos de tus películas favoritas.

Cloud Gate

Cloud GateLa Cloud Gate es una de las atracciones más populares de Chicago.

Conocida cariñosamente por los habitantes de la ciudad como… “El Frijol de Chicago” es sin lugar a dudas uno de los grandes imprescindible de la ciudad cuando la visites.

Con un peso de 100 toneladas de acero inoxidable pulido, Cloud Gate parece flotar sobre el suelo con una extraordinaria sensación de ligereza.

La creación de Cloud Gate duró dos años, abarcando 2003 y 2004.

La forma final de acero alcanzó 20,11 metros de largo,12,80 metros en su punto más ancho y se elevó hasta 10,05 metros.

Su costo total, muy por encima de las estimaciones iniciales, alcanzó los 23 millones de dólares, con una gran variedad de donantes que pagaron la diferencia con el presupuesto inicial.

La primera, pero no última, presentación de “Chicago Bean” ocurrió en julio de 2004 en la inauguración oficial de Millennium Park.

El Cloud Gate o como se traduce al español “Puerta de la nube” tiene el 80 por ciento de su superficie que refleja el cielo.

Su parte inferior presenta un ‘ombligo’, una cámara cóncava que ofrece a los visitantes perspectivas distorsionadas de sí mismos.

Estoy segura que disfrutaras mucho de este monumento y aprovecharas para tomar tus mejores fotografías aquí.

Creo que este es otro de los imprescindibles de un viaje a Chicago si quieres descubrir lo más importante de la ciudad.

Fuente Crown

Crown Fountain (Fuente de la Corona)Ubicada cerca del nivel de la calle a lo largo de la ajetreada Michigan Avenue de Chicago, en la esquina de The Art Institute en el Millennium Park de Chicago se encuentra Crown Fountain.

Diseñada por el artista español Jaume Plensa , la Fuente de la Corona (Crown Fountain) es una importante aportación a la colección de arte público de la ciudad.

La fuente consta de dos torres de bloques de vidrio transparente de 15,24 metros de altura en cada extremo de una piscina reflectante poco profunda de granito negro mate, en una superficie total de 2.200 metros cuadrados.

Se utilizaron 22.000 bloques de cristal traslucido en la construcción de las dos torres desde donde emana el agua.

Fuente de la Corona

Las torres proyectan imágenes de video de un amplio espectro social de ciudadanos de Chicago, una referencia al uso tradicional de gárgolas en fuentes, donde los rostros de seres mitológicos fueron esculpidos con las bocas abiertas para permitir que el agua fluya.

Plensa adaptó esta idea al proyectar rostros de ciudadanos de Chicago en pantallas LED y hacer que el agua fluya a través de una salida en la pantalla para dar la ilusión de que el agua brota de sus bocas.

Las características del agua, de la fuente, operan durante el año entre mediados de primavera y mediados de otoño, mientras que las imágenes permanecen a la vista durante todo el año.

Fuente de Buckingham

Fuente de BuckinghamUna de las fuentes más grandes del mundo, se encuentra en Columbus Drive y Congress Parkway en Grant Park y funciona de 8 am a 11:00 pm todos los días, generalmente desde principios de mayo hasta mediados de octubre, dependiendo del clima.

Oficialmente abierta al público el 26 de mayo de 1927, la fuente conmemorativa de Clarence Buckingham es la pieza central de Grant Park, el «patio delantero» de Chicago.

Donada por Kate S. Buckingham * en honor a su hermano Clarence, la Fuente de Buckingham (Buckingham Fountain) es considerada una de las mejores fuentes ornamentales de Estados Unidos.

Kate Sturges Buckingham

Kate Sturges Buckingham, una importante mecenas y filántropa del arte de Chicago, fue el último miembro de la familia Buckingham.

Durante las fases de planificación, Kate Buckingham expresó que quería que la iluminación de la fuente emulara la «suave luz de la luna».

Según un folleto del Distrito de Parques de Chicago, «aunque avanzada en años», la señorita Buckingham «trabajó noche tras noche con técnicos, probando varios colores de vidrio y ajustando el control de la corriente eléctrica «para producir» mezclas de colores… que la complacieron, y de hecho, hay un aura mística alrededor de la fuente iluminada que sugiere la luz de la luna, en el país de las hadas».

La fuente de Buckingham, inspirada en la fuente de Latona del Palacio de Versalles, contiene 820 luces.

La enorme cuenca inferior presenta cuatro juegos de caballitos de mar de estilo Art Deco que representan los cuatro estados que bordean el lago Michigan.

Sin duda esta fuente es un lujo para la vista, no puedes visitar Chicago y no venir a disfrutar del espectáculo.

Cuando estaba organizando mi viaje a Chicago este fue uno de mis imprescindibles más importantes.

Las vistas de la ciudad desde este punto son impresionantes, pasar un rato contemplando la ciudad desde aquí es algo que vas a recordar siempre.

Por lo que decidí que este era un buen punto para dar por concluido mi segundo día del itinerario.

Barrio chino

3º Día ➜ Chicago’s Chinatown

Después de 2 días intensos de caminar por la ciudad de Chicago no teníamos demasiadas ganas de caminar.

Decidimos que nuestro tercer día de viaje a Chicago sería algo más relajado.

Por lo que decidimos dedicar medio día a compras, ya sabéis cuánto me gusta visitar los centros de compras cuando estoy de viaje.

En la ciudad hay muchos lugares para esto, pero me habían hablado muy bien del barrio chino de la ciudad.

Así que nos organizamos para visitarlo.

Pero, comencemos por el principio en nuestro tercer día de itinerario.

Lo primero es lo primero, hay que desayunar para tener energía para el resto del día.

¿Dónde desayunar en chicago?… Si quieres conocer un lugar mítico donde desayunar en la ciudad de Chicago… Sigue leyendo y acompáñanos a conocerlo…

Lou Mitchell´s Chicago

Lou Mitchell's, una institución de ChicagoConstruido en 1923, Lou Mitchell’s está ubicado en 565 West Jackson Boulevard, a pocas calles al oeste del lago Michigan.

Lou Mitchell’s, toda una institución en la ciudad de Chicago, ha estado sirviendo su famoso café y su galardonado desayuno a lugareños, presidentes de los Estados Unidos, celebridades y turistas por igual desde sus comienzos.

En la fachada podrás ver el llamativo letrero de neón original de 1949 que dice «Lou Mitchell’s Sirviendo el mejor café del mundo«.

A pesar de su entorno metropolitano, Lou Mitchell’s comparte una característica en común con cientos de establecimientos comerciales de pequeñas ciudades que han llevado a cabo su comercio a lo largo de Mother Road, es un restaurante familiar atendido por sus propietarios.

Desayunos todo el día

Un lugar perfecto para desayunar ya que sirve desayunos durante todo el día.

Vintage por dentro y por fuera, sientes todos los recuerdos que alberga y hacen recordar a Lou Mitchell

La carne y los huevos estaban bien preparados y son muy deliciosos, llenos de energía para desayunar.

Sus papas fritas especiales también son muy buenas, si te gusta el queso.

Nuestro desayuno fue tan bueno que al día siguiente también repetimos para desayunar.

Definitivamente uno de los mejores lugares para desayunar de nuestro viaje a Chicago.

Chicago’s Chinatown Gateway

Taxi acuático en el pabellón en Ping Tom Memorial ParkUbicado justo al lado de la parada de la línea roja de Cermak, escondido en el South-Loop de Chicago se encuentra el Barrio Chino de la ciudad.

La mejor forma de desplazarse hasta el barrio chino es el taxi acuático que llega hasta el pabellón en Ping Tom Memorial Park.

Lo primero que hay que ver es la Chinatown Gate, este es uno de los hitos más destacados que se pueden ver en el barrio chino de Chicago.

La puerta marca la entrada al Barrio Chino y se instaló en 1975.

Fue diseñada por el arquitecto Peter Fung con base en una puerta en Beijing.

Las letras pintadas a mano en los azulejos ornamentales en la parte superior de la puerta se traducen como «El mundo pertenece a la comunidad», un dicho que se remonta a principios del siglo XX cuando China estaba haciendo la transición a una república.

La puerta se encuentra en South Wentworth Avenue, el bulevar principal del barrio chino.

En esta calle encontrará numerosos restaurantes, panaderías, supermercados y tiendas de medicina china.

Además de los abundantes restaurantes chinos en el área, también hay muchos restaurantes que sirven cocina vietnamita, tailandesa y japonesa.

Esta comunidad china es notable por ser el segundo barrio chino más grande en los EE.UU.

Chinatown Square Chicago

Uno de los centros comerciales chinos más grandes de América es el Chinatown Square, un centro comercial al aire libre de dos pisos.

Desde su apertura en 1993, Chinatown Square ha sido un pilar popular del Barrio Chino de Chicago, visitarlo es una manera perfecta de pasar el día.

Al acercarse a Chinatown, es difícil pasar por alto los gigantescos pilares rojos que señalan el corazón del barrio, también conocidos como ‘Old Chinatown’.

Barrio de Pilsen

El Lower West Side de Chicago, o más comúnmente conocido como PilsenEl Lower West Side de Chicago, o más comúnmente conocido como Pilsen, es el hogar de una de las mayores poblaciones mexicanas fuera de México.

Ubicado a tres millas al suroeste de Chicago Loop, el barrio de Pilsen es un corredor comercial activo con panaderías y restaurantes mexicanos en el área de Little Village a lo largo de West 26th Street.

El Distrito Histórico de Pilsen fue agregado al Registro Nacional de Lugares Históricos.

Pilsen es un centro para artistas callejeros y muralistas que, con el apoyo de la Chicago Urban Art Society y el Museo Nacional de Arte Mexicano , han construido murales en todo el vecindario, lo que se suma a la historia y la cultura de la comunidad.

Como latina que soy, ya sabes que uno de mis caprichos a la hora de comer son las empanadas.

Me habían recomendado probar las empanadas del supermercado Luciano´s en el barrio de Pilsen.

Y así lo hice, después de probar una, me di cuenta de que la empanada estaba horneada, sí, no estaba frita sino horneada.

La empanada más increíble y deliciosa que he probado fuera de Latinoamérica, si vistas Pilsen te recomiendo la pruebes en Luciano’s, he de decir que me encantaron las picantes.

Pilsen Neighbour & Halloween

Durante el mes de noviembre, Pilsen Neighbour no solo celebra Halloween, sino que además celebra el Día de la Muerte.

Esta es una tradición increíble para el pueblo mexicano, pero ahora se ha convertido en una tradición bien conocida en todo el mundo.

La gente del vecindario se une para crear un hermoso «cementerio» con el fin de establecer altares y recordar a sus seres queridos.

Además, el Museo de Arte Mexicano, también ubicado en Pilsen, exhibe arte similar para la ocasión.

Si viajas en noviembre te recomiendo visites el Museo.

Estoy segura que te encantará, a nosotros nos gustó mucho.

Y fue una forma perfecta para terminar nuestro itinerario del tercer día de viaje a Chicago la ciudad de los vientos.

Murales en Chicago

4º Día ➜ Logan Square

En nuestro cuarto día de viaje a Chicago decidimos alquilar un coche en la ciudad, para así visitar algunos barrios más alejados.

Además, de esta manera, al finalizar el día podríamos ir hasta el aeropuerto con el coche y entregarlo allí.

Después de disfrutar la mañana en la cama y despedirnos del hotel nos dirigimos a desayunar nuevamente al Lou Mitchell’s, queríamos despedirnos a lo grande de Chicago.

Con la barriga llena y con ganas de caminata, retomamos nuestro itinerario de viaje.

El vuelo de vuelta lo teníamos a media tarde, así que tampoco teníamos demasiado tiempo.

Solo visitaríamos algunos puntos interesantes para descubrir los mejores murales de Chicago y hacernos unas cuantas fotos.

Nuestro viaje a Chicago todavía no había terminado.

Continúa leyendo y descubre nuestro último día!…

2218 N. Milwaukee Ave.

Logan Square graffitiSon muchos los murales que representan el arte callejero de la ciudad de Chicago, no solo en el barrio de Pilsen, también en Logan Square, Wicker Park / Bucktown, hay mucha representación de este arte.

Logan Square es otro centro de arte callejero que merece la pena que visites si vienes de viaje a Chicago.

Un buen ejemplo de esto es el graffiti, en constante cambio, que cubre el East Room en Milwaukee Avenue.

Cuando nosotros visitamos la ciudad este mural acababa de ser renovado, y presentaba a un gran emoticono, simpático y con un color muy llamativo.

En Logan Square y Wicker Park / Bucktown, hay más de 50 murales increíbles.

Estos vecindarios, famosos por su ambiente moderno, no podrían ser mejores lugares para artistas callejeros que desean compartir su trabajo con el mundo.

Os aseguro que vais a disfrutar mucho de estos murales.

2160 N. Milwaukee Ave.

Mural en Logan SquareLos barrios como Logan Square tienen una historia vibrante, son hogar de muchos artistas y músicos que sienten la necesidad de compartir su creatividad con el público.

El arte esta en la calle y lo puedes encontrar en cualquier esquina, los vecinos entienden la importancia que esto tiene para el barrio y su progresión en el tiempo.

Logan Square Preservation protege la arquitectura clásica de inspiración noruega y evita que el elegante horizonte sea borrado por rascacielos.

Logan Square Preservation es una organización comunitaria sin ánimo de lucro dedicada a educar a los ciudadanos sobre arquitectura, historia y embellecimiento de Logan Square.

Nos cuentan los vecinos que en las últimas tres o cuatro décadas, el arte callejero y el graffiti han superado sus connotaciones negativas en este barrio.

Cuando me mudé por primera vez a Logan Square hace 13 años, aprendí dos cosas: una, sé amable con tu proveedor local de tamal y, dos, siempre toma una foto de tu mural o instalación de arte favorita, porque un día uno u otro podría desaparecer. Erik Island

En la actualidad el arte callejero esta en peligro y es cosa de tiempo que desaparezca en gran medida, la ciudad de Chicago intenta preservar este arte.

En nuestro viaje a Chicago, Logan Square fue un gran descubrimiento y me apasiona compartirlo contigo.

Greetings From Chicago Mural

Greetings From Chicago MuralSituado en Logan Square, el mural Greetings From Chicago es sin duda uno de los murales más icónicos de Chicago.

Pintado en mayo de 2015 como parte de The Greetings From Tour , un proyecto de viajes y arte de Victor Ving (un ex artista de graffiti de la ciudad de Nueva York) y la fotógrafa Lisa Beggs.

El mural de Chicago tardó cuatro días en completarse y el arte urbano se creó casi en su totalidad con pintura en aerosol.

La pareja viaja por los Estados Unidos en un vehículo recreativo para crear murales específicos de la ciudad basados ​​en los icónicos diseños de tarjetas postales «saludos de».

En noviembre del 2019, los artistas habían completado 37 murales en 17 estados diferentes, con planes de hacer más continuamente.

Los artistas incorporaron imágenes icónicas de la ciudad en cada una de las letras de este mural:

  • CHot Dogs y Deep Dish Pizza (dos de las cocinas más conocidas de Chicago)
  • HThe Chicago Skyline
  • ILogan Square Monument (un homenaje al vecindario donde vive el mural) con la bandera de Chicago
  • CAmuse 126 Art
  • AA Tema deportivo de Chicago con logotipos para los Cachorros, los Medias Blancas, los Osos, los Toros y los Blackhawks.
  • G Entretenimiento / Música (Muddy Waters y un cartel de «Save Ferris» de la película Ferris Bueller’s Day Off )
  • O Cloud Gate (AKA The Bean)

Daniel y yo hemos disfrutado mucho paseando por las calles de Logan Square y descubriendo muchos de los grafitis y murales que hay escondidos.

Estoy segura que si visitas esta zona de la ciudad te gustara mucho.

Estos son otros ejemplos de los muchos murales que te encontrarás en Milwaukee Ave…

Murales de la Ciudad y Graffitis

Murales en chicago

Si al igual que yo eres un amante del arte callejero podrás encontrar la mayoría de los murales de Chicago ubicados en tres vecindarios distintos:

  1. South Loop, en Wabash
  2. Milwaukee Ave, desde Wicker Park hasta Logan Square
  3. Pilsen

El arte callejero en Chicago, como la ciudad misma, es muy político.

Los grandes trabajos en Wabash fueron el resultado de un proyecto de arte público muy deliberativo.

Las piezas en Pilsen comenzaron como una piedra de toque cultural y son un baluarte contra la gentrificación.

El arte callejero del Wicker park comenzó con la cultura hip hop y las obras se han infiltrado en todo tipo de rincones escondidos.

Para obtener la experiencia completa, debes visitar los tres vecindarios.

Si comienzas temprano, puedes cubrir todos estos vecindarios como un itinerario de 1 día.

Nosotros solo pudimos visitar dos, ya que solo teníamos medio día para visitar los murales…

¿Te gusta el arte callejero?…

Esta fue nuestra última visita en la Ciudad de los Vientos.

Llegamos al final del itinerario de nuestro viaje a Chicago, cuatro días muy intensos y en los que hemos caminado mucho.

Pero llegamos contentos de haber cumplido todo el recorrido tal y como lo habíamos trazado.

Una experiencia que difícilmente se nos borrará de nuestra mente!

Lo más bonito de chicago

Lo más bonito de Chicago

En mi viaje a Chicago descubrí muchas cosas que pensé que no eran posibles en una gran ciudad.

Las calles limpias y todo organizado, la verdad es que fue una grata sorpresa ver como esta ciudad estaba bien organizada y apenas se notaba el bullicio del tráfico.

Pero si tuviera que destacar algo de esta gran ciudad, yo diría que es el carácter amable de su gente, Daniel y yo hemos tenido muy buenas experiencia con la gente de aquí.

Algunos de los lectores de mi blog me han preguntado… ¿Qué es lo más bonito de Chicago? ? 

La verdad es que no sabría decir con certeza qué es lo que me pareció más bonito de la ciudad.

Estoy segura que a Daniel le pasa exactamente igual.

Los Jardines de Millennium ParkPero, sin duda, lo que más recuerdo de la ciudad es el Millennium Park y sus jardines.

Lurie Garden en Millennium Park es un oasis urbano.

El diseño del jardín rinde homenaje a la transformación de Chicago de marismas planas a una ciudad verde e innovadora.

El jardín ofrece una experiencia de cuatro estaciones que combina el pasado, el presente y el futuro de Chicago con un diseño audaz, una forma dramática y espacios íntimos.

Otro lugar muy bonito es el Riverwalk, es un lugar con mucho encanto.

Ver como el sol se cuela entre los rascacielos e ilumina todo el Río Chicago… Esto sin lugar a dudas es muy bonito.

Pasear por los puentes móviles que cruzan o descubrir todos los rincones de la orilla del río es una experiencia inolvidable.

Es un lugar en pleno corazón de la ciudad pero que a la misma ves te transmite una sensación de paz muy curiosa.

Estoy segura que cuando tu visites la ciudad descubrirás tu lugar favorito, y ese será lo más bonito de la ciudad para ti.

«Si quieres enamorarte de una ciudad en EE.UU. Chicago es la ciudad que te seducirá sin apenas darte cuenta, a cada paso que des estarás un poco más enamorado de ella». Greisy Johana

Panorámica con Greisy de la ciudad

Clima de la Segunda Ciudad

Si ya has decidido que tu próximo viaje es a la ciudad de Chicago es importante que conozcas un poco el clima de la ciudad.

Nosotros hicimos el viaje a Chicago en noviembre y tuvimos muy buen clima, pero esto no suele ser así.

Chicago se encuentra a medio camino entre la División Continental y el Océano Atlántico, y está a 900 millas al norte del Golfo de México.

El clima de Chicago es típicamente continental con inviernos fríos, veranos cálidos y frecuentes fluctuaciones cortas de temperatura, humedad, nubosidad y dirección del viento.

Muchos consideran que las temperaturas más moderadas de la primavera y el otoño son las más agradables.

El lago Michigan ejerce una influencia moderadora sobre la temperatura al tiempo que aumenta la cantidad de nevadas recibidas en la ciudad.

Por lo que es importante que cuentes con ropa de abrigo todo el año, por si mientras visitas la ciudad cambia el clima.

Desde aquí puedes conocer cómo está el clima en chicago Actualizado

Paseo en barco por el río

Consejos para viajar a Chicago

Como es habitual, en todas mis guías de viaje, siempre regalo unos consejos para realizar el viaje.

Ahora os daré algunos consejos para viajar a Chicago barato, pero con mucha calidad y seguridad. Para mi la seguridad es una de las cosas importantes en un viaje.

¿Quieres conocer estos consejos?…

Bueno pues toma lápiz y papel (o conecta tu portátil) y apunta todo lo que voy a contarte.

Estoy segura que vas a sacarle partido a cada uno de estos consejos.

 Consejos de viaje

Te daré solo 5 consejos que harán de tu viaje a Chicago una experiencia inolvidable y llena de recuerdos agradables que atesorar.

Comencemos…

  • A la hora de contratar tu vuelo a Chicago es importante que contrates un seguro de perdida de conexión, así evitaras que si pierdes alguna conexión entre vuelos te quedes tirado en el aeropuerto de turno (si tu vuelo es directo no es necesario).
  • Si vas a alquilar un coche recuerda que tendrás que llevar tanto tu carnet de conducir nacional como el internacional, aparte de tu DNI y pasaporte.
  • No olvides solicitar tu visado con antelación para poder entrar en los estados unidos, y recuerda que cuando entres tendrás que rellenar una solicitud de ingreso en el país.
  • Para viajar a Chicago es importante que lleves ropa de verano y de invierno, el clima puede cambiar fácilmente. Te aconsejo mirar las previsiones antes de tomar el vuelo inicial.
  • Es importante que organices bien tu itinerario ya que las distancias son considerables. Aprovecha al máximo el tiempo y se organizado para poder ver más cosas.

Estoy segura de que a ti se te ocurren algún que otro consejo interesante, me encantaría poderlo conocer.

Envíame tus consejos desde la caja de comentarios al pie del artículo.

¿Te gustaría saber como organizar tu viaje por la mitad de precio?…

¡Continúa leyendo!

Calles de Chicago

Organiza tu viaje a la Ciudad de los Vientos por la mitad de precio

Si quieres organizar tu viaje a Chicago por la mitad del precio normal es importante que sigas unas pautas muy claras.

Lo primero es que, tendrás que ser muy flexible en cuanto a la fecha en la que viajarás.

Gracias a esta flexibilidad podrás tener un mayor rango de precios, la temporada baja no siempre es en las mismas fechas así que cada año cambia.

Estate muy atento para averiguar cuando los hoteles son más baratos en la ciudad.

Lo segundo es que si aprovechas los supermercados de la ciudad para comer ahorraras mucho dinero.

El los supermercados de Chicago hay comida para llevar ya preparada y caliente, esto te permitirá bajar el presupuesto de la alimentación a la mitad.

Una manera más de ahorrar en tu viaje es comprar las entradas a los lugares que deseas visitar con antelación.

Intenta no superar el peso de 10 kilos en tu maleta de mano y no lleves equipaje extra, ahorraras bastante dinero en tu presupuesto para los vuelos.

Ahora te explicare como puedes conseguir vuelos baratos a Chicago.

¿Cómo conseguir vuelos a Chicago baratos?

Conseguir vuelos baratos a Chicago es una de las claves para hacer un viaje barato y de calidad.vuelos baratos a chicago

¿Quieres saber cómo puedes conseguir un vuelo barato para la ciudad de Chicago?…

El truco para conseguir vuelos baratos es no buscar solo en una página web, tienes que hacer una búsqueda global.

También tienes que buscar en las páginas oficiales de las aerolíneas, en algunas ocasiones es más barato en la propia web de la aerolínea.

Ten en cuenta cambiar las fechas, de los vuelos, para valorar los precios según temporada, puede haber grandes descuentos.

Si necesitas ayuda para conseguir un vuelo barato para ir a Chicago dímelo y yo puedo ayudarte.

Y ahora quiero hacerte un regalo por haber llegado hasta la parte final del artículo…

The Loop (Metro de Chicago)

Mapa del viaje + Guía gratis

Como siempre hago, cuando escribo una guía de viaje, he preparado un mapa con los puntos a visitar en Chicago.

Puedes descargar el mapa completamente gratis y utilizarlo en tu terminal móvil para guiarte por la ciudad.

En el mapa de Chicago encontrarás los 4 días de itinerario por capas, así podrás organizarte por días.

Tan sencillo como descargarlo y utilizarlo con Google Maps!…

Descargar gratis ➜ Mapa

Espero que este mapa te ayude a sacarle el mayor partido a tu viaje a Chicago y puedas ver todo lo que vimos nosotros en nuestra visita.

Si encuentras algo interesante házmelo saber y lo agrego al mapa y así más usuarios podrán beneficiarse de nuestros descubrimientos.

Anímate a ser parte de nuestro grupo de viajeros incondicionales.

 Resumen ➜ Lo mejor de mí viaje a Chicago

Si tuviera que decir que es lo mejor de mi viaje a Chicago tendría claro que sería haber descubierto esta ciudad.

No puedo negar que cuando está preparando mi viaje tenía un poco de reparo en ir a Chicago, no estaba segura de que la inversión valiera la pena.

Pero después de haber caminado por sus calles y haber descubierto la realidad de esta ciudad, he de reconocer que ha valido la pena.

Lo mejor de Chicago es la cultura que se encuentra en sus calles, a cada paso que das puedes disfrutar de obras de arte con un gran valor. Sus parques, sus museos y sus monumentos son la guinda del pastel.

Si estás teniendo en cuenta esta ciudad para tu próximo viaje, no dudes ni un momento, vale la pena viajar a Chicago y descubrir todo lo que puede ofrecerte.

Cuando estés organizando tu viaje esta ciudad cuenta conmigo para ayudarte en todo lo que necesites.

Déjame tus preguntas en la caja de comentarios y yo te responderé lo antes posible.

Muchas gracias por leerme y acompañarme por este recorrido.

¡Un bezote muy grande para ti!…  ?

Si quieres ver más fotos de este viaje puedes hacerlo en mi Instagram

Instagram Stories de Chicago

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando da su consentimiento y aceptación a las cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Index