Museos de Tenerife

Los mejores museos de Tenerife & Auditorios

Museos

MUSEOS

DISFRUTA DE LA CULTURA EN SU ESTADO PURO

Tener la oportunidad de visitar museos o disfrutar de un concierto en un auditorio es una experiencia que difícilmente se olvidará, una experiencia enriquecedora a todos los niveles

Museos

Descubre todos y cada uno de los museos que están en la isla para que puedas disfrutar una experiencia única

LEER MÁS

z

Auditorios

Te presentamos los mejores auditorios de la isla donde disfrutar de música y espectáculos de fama mundial

LEER MÁS

\

C. Culturales

Conoce los Centros Culturales más importantes de la isla donde la cultura popular es sin duda la piedra angular

LEER MÁS

¿Qué oferta cultural ofrece la isla de Tenerife?

La isla de Tenerife es conocida por apostar fuerte por el patrimonio histórico-cultural de su gente. Durante todo el año se puede disfrutar de exposiciones en museos, conciertos en auditorios y, además, eventos en los centros culturales de toda la isla. Tanto el visitante como el residente puede disfrutar de una gran oferta cultural gracias a los museos de tenerife y su programación cultural

Artística

Más Info

El Museo Municipal de Bellas Artes y el TEA, Tenerife Espacio de las Artes, ponen a la disposición del visitante una amplia oferta cultural cada mes durante todo el año. Si te gusta el arte estos serán los lugares que no deben faltar en tu agenda de visitas.

Ciencias

Más Info

Si eres de los que le gustan las ciencias entonces el Museo de la Ciencia y el Cosmos y el Museo de la Naturaleza y el Hombre (MNH) serán tus lugares favoritos en Tenerife ya que en ellos se encuentran exposiciones permanentes que te van a deslumbrar.

Historia & Etnográfica

Más Info

Si te gusta conocer la historia o la antropología deveras visitar el Centro de Interpretación de las Ruinas del Castillo de San Cristóbal, el Museo de Historia y Antropología (Casa Carta) y el Museo de Historia y Antropología de Tenerife (La Casa Lercaro). Si prefieres la etnografía entonces tienes el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT). Todos ellos lugares en los que poder pasar grandes momentos descubriendo información muy importante.

z

La gran Ópera de Tenerife

Para los amantes de la ópera que visitan la isla esta es una oportunidad ineludible de precenciar un espectaculo lleno de pasión y drama

z

La Sinfónica de Tenerife

Principal referente cultural de Tenerife después de más de ocho décadas ha marcado una trayectoria que le ha colocado entre las mejores de España

z

Orquesta Barroca de Tenerife

Los sonidos barrocos, desde Monteverdi hasta Bach, no podían tener un mejor lugar de resonancia que una de las islas Hespérides

«Ópera de Tenerife abre la temporada 2019 – 2020 con una programación de títulos que navega entre ‘la inocencia del amor’ y ‘la corrupción del poder’ bajo la firma de grandes compositores como Donizetti, Verdi o Handel»

Auditorio de Tenerife

S/C Tenerife

«la Sinfónica de Tenerife se implica cada vez más en la identificación social colectiva de su público con su isla y con su orquesta, con una imagen corporativa que apuesta por el paisaje tan especial que nos rodea y lo que realmente nos hace especiales»

Orquesta Sinfónica de Tenerife

S/C Tenerife

Auditorio de Tenerife

Adán Martín

Un espacio con fuerza propia donde cultura y arte son uno

Cultura

SU MISIÓN

Símbolo vanguardista que ha marcado una nueva etapa en la vida artística de la isla

Este auditorio se encuentra en el corazón de la isla y durante los ultimos 15 años se ha convertido en un símbolo para todos los tinerfeños, no solo por su arquitectura de vanguardia, sino también por la calidad artística que tiene afluencia entre sus paredes.

«Se ha podido hacer una cierta revolución y desarrollar edificios de gran altura. El de Tenerife tiene casi 40 metros, lo que lo sitúa como una de las salas acústicas mayores del mundo»

Santiago Calatrava Valls

arquitecto

SU SENTIDO

Descubrir la cultura y el poder que esta tiene sobre nosotros

«Sus excepcionales condiciones acústicas, su personalidad y la gran calidad de sus actividades y programación, han hecho que actualmente se considere uno de los auditorios con mayor prestigio a nivel internacional, situando a Tenerife en un lugar privilegiado en la escena musical mundial»

Numa Circuit

web

«Concebido como punto de encuentro para la ciudadanía insular y para nuestros visitantes donde disfrutar de todos los géneros musicales y artísticos»

La Provincia

periódico

Museos en Tenerife

& Auditorios

«La música expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio»

Victor Hugo

escritor

MÚSICA

Entradas para museos y auditorios con preferencia y descuentos

Lo sé, eres un amante incondicional de la cultura y el arte y te gustaría poder asistir al mayor número de eventos posible, pero… no son baratos… Quiero ayudarte a conseguir las entradas a tus museos favoritos al mejor precio y además con preferencia, solo tienes que hacer clic en el boton…

TEA en Santa Cruz de Tenerife
MHA - La Casa Lercaro

Auditorio Adán Martín

Si te gusta la música y quieres disfrutarla en su forma más plena tienes que visitar el Auditorio de Tenerife, situado en la capital de la isla es un icono vanguardista que ha marcado un antes y un despues en Canarias, ofreciendo a sus visitantes un calendario muy completo de actuaciones. Siendo sede de la Sinfónica de Tenerife, Orquesta Barroca de Tenerife y de la Ópera de Tenerife.

Museo de la naturaleza y arqueología

El Museo de la Naturaleza y arqueología está situado en la capital insular, inaugurado a mediados de la década de los noventa es un museo que permite conocer la riqueza natural de las Islas Canarias y los orígenes de la misma. El museo alberga la mayor colección existente sobre la cultura guanche, fundamento de la civilización actual de las islas y fuente de mucho conocimiento sobre los habitantes aborígenes.

Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife

Si prefieres disfrutar de la artesanía deberías visitar el Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife situado en la Orotava en un Convento del siglo XVIII realizado por el arquitecto, escultor y dorador canario, Antonio de Orbarán. Podras disfrutar de una gran exposición permanente, representativa de todas las artesanías iberoamericanas, tanto actuales como desaparecidas, con especial incidencia en la canaria.

Museo de la Ciencia y el Cosmos

Descubre la mezcla de museo tradicional y parque de atracciones que tiene confluencia en el Museo de La Ciencia y El Cosmos, donde tienes la oportunidad de acercarte a las leyes y principios que rigen la naturaleza, además de poder disfrutar de sesiones de planetario, charlas de divulgación, talleres didácticos, acampadas y noches astronómicas entre otras actividades muy interesantes.

Museo Municipal de Bellas Artes

Situado en un edificio clasicista que fue construido a comienzos de 1929 por el arquitecto Eladio Laredo, el Museo Municipal de Bellas Artes se a convertido en un punto de encuentro. El museo cuenta con catorce salas y los primeros objetos conservados fueron las banderas ganadas en 1797 en la batalla contra Nelson. Algunas de las obras más notables del museo son el Tríptico de Nava y Grimón, un retrato de la Reina Isabel II de Federico.

Tenerife Espacio de las Artes

El edificio del TEA es una infraestructura cultural sin precedentes en el archipiélago, con 20.622 m2 construidos el Tenerife Espacio de las Artes alberga el Centro de Fotografía Isla de Tenerife, el Instituto Óscar Domínguez, la biblioteca de la Red Insular y tiene en depósito la Colección Ordóñez Falcón de Fotografía y la mayor colección del pintor tinerfeño Óscar Domínguez.

Museo Histórico Militar de Canarias

Situado en el Fuerte de Almeyda, el Museo Histórico Militar de Canarias es probablemente el mejor centro de investigación de cartografía histórica de Canarias. Establecido desde 1988 alberga colecciones de armas utilizadas por guanches y castellanos en los enfrentamientos de la conquista de Tenerife que tuvo lugar a finales del siglo XV, además destaca el Cañón «Hércules», cañón aculebrinado fundido en Flandes en el siglo XVI.

MHA - Casa Carta

La conocida como Casa de Carta es una de las sedes del MHA, ubicada en Valle de Guerra está considerada un ejemplo significativo de las viviendas solariegas construidas en la isla en el siglo XVIII, en su interior encontraremos una muestra del mobiliario popular, la tradicional cerámica y cestería, instrumentos musicales de la época y una importante variedad de molinos de gofio tradicionales.

MHA - La Casa Lercaro

Ubicado en el centro de la ciudad de La Laguna y datado de finales del siglo XVI, el palacio Casa Lercaro declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, en el año 2008, se inaugura como sede del MHA en el año 1993 ofreciendo a todos los que lo visitan una visión general del desarrollo social, económico, institucional y cultural de la Isla entre los siglos XV y XX.

Museo de Porcelana

El Museo de Porcelana se encuentra situado en las instalaciones del Loro Parque de Puerto de la Cruz, este museo de papagayos realizados en porcelana reúne una colección única de obras realizadas a lo largo de tres siglos por grandes maestros, entre ellos sobresalió Johann Joachim Kaendler quien llego a ser perfeccionista en el modelado. Si visitas el parque no olvides visitar el museo.

Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl

Situado en el Puerto de la Cruz se encuentra el primer museo de arte contemporáneo creado en España, el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl, creado en 1953 por el crítico de arte. Alberga una colección de arte del siglo XX, con obras de artistas internacionales de gran nombre como Karl Drerup, Will Faber, Gustav Gulde, Wolfgang Paalen, Bonneaud, Óscar Domínguez, Pedro González, Juan Ismael, César Manrique, etc.

Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz

En el barrio de La Ranilla en la ciudad turística y portuense del Puerto de la Cruz se encuentra el Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz que abrió sus puertas en el año 1953 y en el que se encuentra una de las colecciones aborígenes guanches más importante de Canarias. En este museo, entre otras, podemos disfrutar de una destaca la colección de vasijas de cerámica de la época de los guanches y, además, en sus fondos tambien alberga restos de carácter antropológico como algunas momias guanches.

Agenda cultural Tenerife

La agenda cultural de Tenerife es muy extensa y tiene mucha calidad y así queda patente en los museos de Tenerife.

Puedes disfrutar de talleres, exposiciones, conferencia, cine, ópera, festivales, conciertos y espectáculos con los que poder descubrir el talento y el arte en todo su esplendor.

La isla de Tenerife cuenta con un calendario de cultura repleto de actividades y ofertas, se trata de que elijas que te gusta más o simplemente elegir por dónde comenzar.

Quizás pasar una velada disfrutando de la ópera podría ser un buen comienzo, o si te gusta más aprender de la cultura Guanche, entonces tienes que visitar los museos de la naturaleza y arqueología.

Cultura y Museos en Tenerife

La isla cuenta con 10 museos principales que puedes visitar durante todo el año, aparte de estos museos, puedes encontrar otras exposiciones en centros culturales y galerías de exposiciones privadas.

Tenerife ha dado a luz a muchos y grandes artistas de todos los géneros, somos una tierra de cultura y fuego, son muchos los artistas que nacieron en esta tierra y no podemos dejar de mencionar algunos nombres propios como Cristóbal Hernández de Quintana, Fernando García Ramos, Juan Rodríguez Botas, Valentín Sanz y otros muchos que forjaron el espíritu de la isla.

Desde pequeños se graba en nuestro corazón la importancia que tiene en la vida la cultura y el arte, son miles los niños que participan cada año en las murgas de los carnavales tinerfeños, además, los colegios de toda la isla tiene sendas actividades culturales programadas para que el alumnado comience desde temprana edad a experimentar con el arte.

Cultural Tenerife

La cultura que se encuentra en Tenerife es vibrante y se puede descubrir en todos los rincones y calles de la isla, sin darnos cuenta nos envuelve a cada paso que damos.

Desde los museos, auditorios y galerías de arte de la capital de Santa Cruz hasta las pintorescas calles empedradas de Puerto de la Cruz y la Orotava.

Desde los pueblos típicos canarios que se esconden en las montañas hasta, por supuesto, la cultura de la costa sur y oeste; La isla está llena de signos de estilos de vida y todos confluyendo juntos y en armonía creando un estilo de arte y cultura diferente.

Siendo una pequeña isla en el Océano Atlántico, Tenerife ha estado acostumbrada a influencias de otras nacionalidades con muchas culturas diferentes visitando la isla a lo largo de los años.

Aunque esto ha sido aceptado, los habitantes de Tenerife han mantenido sus propias tradiciones; algo de lo que están muy orgullosos y así lo trasmiten en sus obras de arte expuestas en los museos de Tenerife y las galerías de arte de toda la isla.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando da su consentimiento y aceptación a las cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies