Santa Fe, Nuevo México una ciudad apasionante

Si quieres seguir a tiempo real todas mis aventuras sígueme en mis redes sociales

Santa Fe - Greisy Johana
Subscribete
Disfruta el vídeo de Santa Fe en 4K desde mi canal de YouTube
YouTube
Santa Fe
Edificios de la ciudad de Santa Fe
Greisy Johana en Santa Fe Nuevo Mexico

About

La ciudad de Santa Fe, en Nuevo México, es reconocida como uno de los entornos urbanos más intrigantes de EEUU, debido en gran parte a la preservación de los edificios históricos de la ciudad y a un código de zonificación moderno que ordena el estilo arquitectónico español-pueblo distintivo de la ciudad, basado en la construcción de adobe (barro y paja) y madera del pasado.

La cultura en la ciudad de Santa Fe
Cultura
Subscribe
arquitectura
Arquitectura de Santa Fe
La gastronomia de Santa Fe en Nuevo Mexico
Food

Santa Fe

Santa Fe es la ciudad capital más antigua de los Estados Unidos y la comunidad europea más antigua al oeste del Misisipi.

Santa Fe fue poblada por el conquistador Don Pedro de Peralta *  en 1609-1610.

La ciudad ha sido la capital del «Reino de Nuevo México» español, la provincia mexicana de Nuevo México * , el territorio estadounidense de Nuevo México y desde 1912 el estado de Nuevo México.

La ciudad de Santa Fe, de hecho, fue la primera capital extranjera tomada por los Estados Unidos, cuando en 1846 el general Stephen Watts Kearny * la capturó durante la Guerra México-Estadounidense.

La historia de esta ciudad es singular y llena de controversia, más adelante, en esta guía de Santa Fe, Nuevo México, te contaré cosas increíbles sobre su historia.

Santa Fe es el lugar donde se encuentra el edificio público más antiguo de América, el Palacio de los Gobernadores y la celebración comunitaria más antigua del país, la Fiesta de Santa Fe, establecida en 1712 para conmemorar la reconquista española de Nuevo México en el verano de 1692.

A lo largo de la larga y variada historia de conquista y violencia fronteriza de Santa Fe, el pueblo también ha sido sede de la cultura y la civilización de la región. Los habitantes han dejado un legado de arquitectura y planificación urbana que hoy en día convierte a Santa Fe en la ciudad histórica más importante del oeste americano.

 

¿Te gustaría descubrir qué hacer y ver en Santa Fe?…

Soy Greisy Johana, una apasionada de los viajes y hoy te invito a que me acompañes a disfrutar de esta gran ciudad llena de color, vida y cultura.

Estoy segura de que no te vas a arrepentir de seguir mi guía de Santa Fe, ya que esta ciudad es sin lugar a dudas uno de los lugares más diversos y fascinantes de Estados Unidos.

Acompáñame a descubrir su increíble cultura… 😜  Y es que… Artistas, chefs, expertos en bienestar y otros soñadores creativos confluyen en este mismo punto y cuando se encuentran con la combinación única de culturas anglosajona, española e indígena de Santa Fe con el telón de fondo de la majestuosidad de las montañas Sangre de Cristo y el espectacular puestas de sol sobre la cordillera de Jemez: nada menos que magia transpira en la ciudad.

 

¿Estas lit@ para comenzar esta gran aventura por Santa Fe?…

 

¿Qué ver en Santa Fe?

Hay un adjetivo que tienen en común la mayoría de los comentarios sobre la ciudad de Santa Fe: encantadora.

Y yo estoy de acuerdo con eso, no hay término más apropiado para describir a Santa Fe, una joya en el noreste de Nuevo México. La ciudad tiene un encanto propio y, aunque es la capital y la cuarta ciudad más grande del estado, tiene poco que ver con la arquitectura moderna o los rascacielos como los de Chicago o Los Angeles.

La ciudad también es famosa porque por aquí pasa la histórica Ruta 66, una de los road trip más icónicos de todo el mundo.

Santa Fe ciertamente no encaja en el estereotipo clásico de una ciudad estadounidense. Más bien, es una ciudad pintoresca que te encantará con su estilo, su trasfondo cultural, sus edificios de cálidos colores rosados ​​y su centro de la ciudad.

La ciudad es apodada la “City Different” debido a la presencia de nativos americanos, hispanos y anglosajones y la influencia de esta fusión cultural en la arquitectura, la comida y el arte.

Déjame que te muestro como poder disfrutar de esta ciudad con un presupuesto reducido y no mucho tiempo.

 

Comencemos nuestro recorrido por la ciudad de Santa Fe…

 

Greisy Johana en la Plaza de Santa Fe

Santa Fe Plaza

Santa Fe Plaza es el corazón del centro de la ciudad. Esta plaza colonial española sirve como punto de encuentro y lugar de entretenimiento.

En medio del parque hay un escenario para actuaciones, donde podrás disfrutar de un espectáculo  sin tener que pagar.

Para destacar en el centro de la Plaza de Santa Fe hay un obelisco de hormigón de unos 10 metros de altura.

Esta estructura, un monumento a los soldados de la Unión (descritos como «héroes») que lucharon en las batallas de la época de la Guerra Civil contra los indios «salvajes», se erigió en 1868.

La Plaza de Santa Fe fue designada como Monumento Nacional el 19 de diciembre de 1960 y agregada al Registro Nacional de Lugares Históricos el 15 de octubre de 1966.

Alrededor de la Plaza Santa Fe hay tiendas, restaurantes y puestos de comida que preparan excelente comida callejera, como chile, tacos, tortillas y fajitas. Podrás comer por muy poco dinero, pero de donde comer en Santa Fe ya hablaremos más adelante.

En la plaza hay muchos puesticos en el suelo de artesanía, muchos de los vendedores son nativos americanos, donde puedes llevarte un recuerdo autóctono de la zona.

También a su alrededor hay muchas tiendas para comprar un recuerdo o regalos para la familia.

Me llamo mucho la atención las ristras de jalapeños, están por fuera de las tiendas y en las farolas del parque casi como si fuera una decoración, son muy pintorescas, incluso los fotografíe, puedes ver estas fotos en mi perfil de Instagram…   

Frente a la plaza se encuentra el Palacio de los Gobernadores * , construido en 1610 por orden del Gobernador Pedro De Peralta. Antes de que se erigiera el Capitolio del Estado, este palacio de adobe albergaba las oficinas gubernamentales. Ahora es el Museo de Historia de Nuevo México.

El pórtico del Palacio de los Gobernadores siempre cuenta con artesanos nativos americanos que venden sus artesanías típicas, principalmente joyería, muchos artículos son realmente hechos a mano, e incluso puedes ver algunos de ellos siendo elaborados ante tus ojos, y si quieres llevar a casa algo local, este es un gran lugar para encontrar souvenirs.

Dedica tiempo a recorrer cada esquina de este sitio, encontrarás cosas increíbles que fotografiar.

 

 El edificio se puede visitar todos los días de 10:00 am a 5:00 pm con un costo de $12 ($7 si y) y está cerrado los lunes de noviembre a abril.

Plaza Santa Fe
Centro de Santa Fe Nuevo Mexico
Catedral Basílica de San Francisco de Asís

Catedral Basílica de San Francisco de Asís

La catedral de Santa Fe, la Catedral Basílica de San Francisco de Asís, es a la vez uno de los edificios públicos más modernos e históricos de la ciudad, un edificio del siglo XIX con arte del siglo XX y conexiones del siglo XVII.

Pero esta no es la primera iglesia que se ha hecho en este lugar.

La iglesia que se levantó por primera vez en el sitio, junto con otros edificios españoles, fue destruida en la Revuelta de Pueblo de 1680, los diferentes pueblos, irritados por el dominio y la explotación de españoles, lograron expulsar a España de Nuevo México durante más de una docena de años.

Después de que España reconquistara la provincia en 1692, se construyó una nueva iglesia de adobe, que sirvió como mera iglesia parroquial, aunque Santa Fe era la capital provincial (en realidad es la más antigua de todas las capitales estatales de Estados Unidos).

Posteriormente de que Estados Unidos tomó Nuevo México de México en 1846, Joseph Lamy  , de Francia, fue enviado para ser su primer obispo y luego arzobispo.

Y cuando tienes un obispo, que pronto será nombrado arzobispo, debes tener una catedral adecuada.

Lamy, quien también tenía la tarea de hacer cumplir las reglas de la iglesia, que se habían vuelto muy laxas en el área, Lamy se dispuso a construir una, y una que enfatizaría una nueva era al separarse de las estructuras de adobe de uno y dos pisos circundantes.

Fue diseñado en estilo renacentista románico, con arcos de medio punto y torres cuadradas.

  Dato curioso: La torre izquierda (norte) es una hilera de ladrillos más alta que la otra.

Por cierto, originalmente se suponía que las torres tenían campanarios de 160 pies, pero los fondos se agotaron.

Pero no sin antes importar un rosetón y estatuas de los Doce Apóstoles de Clermont-Ferrand, Francia, no lejos de la ciudad natal del obispo en Auvernia.

El trabajo comenzó en 1869 y se completó en 1886.

Una pequeña capilla que formaba parte de la iglesia de 1714, se mantuvo como parte de la nueva catedral.

Contiene una estatua de Nuestra Señora del Rosario que fue traída a Santa Fe en 1626 y llevada por españoles en fuga. Regresó con ellos en 1693.

Pero si bien la iglesia es definitivamente un edificio del siglo XIX, su obra de arte no lo es.

El retablo, o pantalla del altar, que representa imágenes de los santos del Nuevo Mundo que rodean a San Francisco, se creó para la renovación del aniversario de 1986 de la catedral, al igual que las nuevas puertas, incluidos los paneles de bronce de Donna Quasthoff, que representan eventos en la historia de la iglesia en Santa Fe.

A lo largo de la nave, hay una serie de pinturas de Marie Romero Cash * que representan las Estaciones de la Cruz, colocadas en marcos históricos.

Fueron creados en 1997, cuando el actual arzobispo comenzó a restaurar el interior a los estándares históricos; un conjunto anterior, al estilo de la ‘Misión de Nuevo México‘, fue removido hace muchos años y las paredes encaladas.

Pero mi pieza favorita del edificio es la pila bautismal en el centro de la nave.

Es una gran piscina de granito brasileño de ocho lados que evoca formas Art Deco y se dice que representa una variedad de motivos religiosos relacionados con los Apóstoles.

Aunque muchas de las características recientes de la catedral tienen sus raíces en el aniversario de 1986, continúan realizándose renovaciones, cambios y restauraciones, incluida la pequeña ventana sobre el rosetón.

Se colocó en 2005, cuando la catedral se convirtió en basílica, y contiene una paloma de vidrieras, una réplica de una de Bernini en San Pedro en Roma.

A lo largo de los siglos, la iglesia de Nuevo México, que llegó con los colonizadores españoles, absorbió a muchos miembros de las naciones Pueblo, que a menudo continuaron o combinaron las prácticas religiosas tradicionales.

Por lo tanto, no es del todo sorprendente que justo afuera de las puertas haya una estatua de Santa Kateri Tekakwitha , el primer nativo americano en ser nombrado santo católico.

Conocida como el Lirio de los Mohawks y canonizada en 2012, nació en Nueva York y murió en Canadá en el siglo XVII, aunque sin ninguna conexión con Nuevo México. 

 

Esta es otras de las cosas que tienes que ver en Santa Fe, no puedes perdértela…

Museum of Contemporary Native Arts Greisy Johana

Museum of Contemporary Native Arts

El Museum of Contemporary Native Arts (Museo de Arte Nativo Contemporáneo) es otro lugar que llamo totalmente mi atención mediante mi exploración por la ciudad de Santa Fe.

Y es que su estructura como puedes ver en las fotos es bastante llamativa, muy pintoresca, cosa que me encanta.

Santa Fe despertará la pasión por el arte nativo americano en muchos viajeros “yo soy una de ellos”, y la ciudad ofrece oportunidades para ver las obras de artistas nativos americanos actuales, así como artefactos históricos.

El Museo de Arte Nativo Contemporáneo en Cathedral Place alberga la colección más grande de arte nativo contemporáneo del mundo, con más de 7.500 obras de arte.

Artistas importantes como Tony Abeyta, Linda Lomahaftewa, George Morrison, Allan Houser, Helen Hardin, Truman Lowe y Fritz Scholde tienen obras en exhibición.

El museo incluye pinturas, dibujos, joyas, fotografías y textiles.

La tienda del museo también es un gran lugar para encontrar una obra de arte especial de un artista establecido o emergente para comenzar o agregar a tu propia colección.

 

El mejor horario para visitar el Museo de Arte Nativo Contemporáneo es a partir de las 12:00, recuerda que cierra a las 16:00 y que los martes no abre sus puertas al público. Esta es la lista de precios para la entrada: 

$10: generales
$5: Estudiante (identificación válida)
$5: Senior (62 años o más)
$5: Residente de Nuevo México
Gratis: niños (menores de 16 años), miembros de MoCNA, pueblos nativos e indígenas y veteranos militares de los Estados Unidos

Sena Plaza

Otro lugar que no puedes dejar de visitar si estas en Santa Fe es el Centro comercial Sena Plaza, es un lugar muy especial.

El centro comercial Sena Plaza está situado en una de las casas sobrevivientes más antiguas de Santa Fe.

Ubicado a solo una calle de la plaza de la ciudad, y justo al otro lado de la calle de la Catedral de San Francisco.

La Casa Sena, que significa “la Casa del Sena”, ocupa una antigua casa de adobe estilo hacienda.

La familia Sena fue una de las más antiguas y notables de Santa Fe.

El terreno en el que se construyó La Casa Sena, fue otorgado originalmente al Capitán Arias de Quirós por el General Diego de Vargas, quien reconquistó Santa Fe para los españoles en 1693.

La propiedad luego fue cedida a través de la familia a la esposa de Juan Sena y luego a su hijo, Mayor José Sena.

Mayor Sena amplió la estructura original a una hacienda de treinta y tres habitaciones en 1868, mucho antes de que Nuevo México se convirtiera en un estado.

Después de la muerte del Mayor Sena, la tierra se dividió entre los seis hijos sobrevivientes, y en 1927 transfirieron la tierra al Senador Bronson Cutting y sus dos hermanas, Martha y Amelia White.

Se iniciaron las reformas y se construyó un Salón de Té en la zona donde antes estaban las caballerizas. Se agregó un segundo piso al ala este y todas las demás habitaciones se convirtieron en tiendas u oficinas. Una de estas oficinas fue utilizada en la década de 1940 por el Proyecto Manhattan, que más tarde desarrolló la bomba atómica en las cercanías de Los Álamos.

 

En este centro comercial encontrarás tiendas increíbles, podrás hacer fotos muy bonitas y además hay un lugar donde disfrutar de un buen café y descansar un rato…

Capilla de San Miguel

Nuestra siguiente visita en la ciudad de Santa Fe será a La Capilla de San Miguel que se dice que es la iglesia más antigua de los Estados Unidos.

De hecho, la estructura, o al menos su parte original, es anterior a la fundación del país, ya que se cree que data de alrededor de 1610.

La Capilla de San Miguel está ubicada en el distrito histórico de Santa Fe, El Barrio de Analco, la iglesia está dedicada al arcángel Miguel, cuya estatua se encuentra en el sitio, junto con un altar de madera tallada y otras obras de arte.

El edificio de adobe se utiliza para misas, actuaciones musicales en vivo y otros eventos.

Lo cierto es que la capilla es modesta, pero merece una visita corta, especialmente para aquellos interesados ​​en la historia y la arquitectura de estilo misionero.

 

La capilla está abierta a los visitantes de lunes a viernes de 1 a 3 pm y los domingos de 3 a 5 pm. La entrada es gratuita, pero se aceptan donaciones.

Barrio de Analco
Greisy Joahana en el Mural de Santa Fe

Mural de Santa Fe

Si eres un lector recurrente de mis guías de viaje sabrás cuanto adoro los murales y los grafitis, ya es conocido por todos que en todos mis viajes busco donde se encuentra los mejores murales de la ciudad, por ejemplo en Chicago el bario de Logan Square y en Los Angeles muy cerca de Hollywood podrás ver en famoso grafiti Graffiti Angel Wings Wall.

En la ciudad de Santa Fe no iba a ser diferente, así que me puse a buscar el mural más bonito de la ciudad y se encuentra frente al Railyard Park de Don Diego, Santa Fe.

· Como llegar   35°40’47.0″N 105°56’54.0″W

 Paralelo a Cerrillos Road encontrarás este gigantesco mural, lleno de colores vividos.

Anunciado como un proyecto de embellecimiento del condado de Santa Fe, recrea un tren en movimiento…

 

¿Podría ser el viejo Santa Fe Super Chief?…  😅

Bloguera Greisy Johana en un mural Santa Fe, Nuevo México

Canyon Road

Un poco más lejos del centro de Santa Fe se encuentra un lugar popular y pintoresco para visitar y explorar, Canyon Road (Camino del Cañón) es notablemente el hogar de más de cien galerías de arte, estudios y talleres.

Ubicado justo al sureste del centro de Santa Fe, el área artística es realmente el sueño de un amante del arte con todo, desde artesanías contemporáneas y ropa extravagante hasta joyas brillantes, platería brillante y esculturas impresionantes en exhibición.

Sus galerías, que exhiben impresionantes y evocadoras artes, artesanías y artefactos de los nativos americanos, son un placer para leer detenidamente, ya que muchas están ubicadas en atractivos edificios.

Si bien algunos de los artistas son reconocidos internacionalmente, otros son famosos localmente por su fantástico arte popular que destaca la historia y el patrimonio de la región.

Con una gran cantidad de excelentes restaurantes y cafés que también se encuentran a lo largo de la ruta, no se puede perder Canyon Road por su atractivo arte, arquitectura y ambiente.

Canyon Road en Santa Fe Nuevo México

Gastronomía de Santa Fe

La cocina de la zona se basa en recetas Mexicanas

La gastronomía de Santa Fe, Nuevo México, consiste principalmente en platos tradicionales mexicanos recreados con sabores, especias y métodos de cocción de Nuevo México. Encontrarás sopaipillas al estilo de pan frito de los nativos americanos; muchos chiles rojos y verdes, pozole y frijoles cocidos a fuego lento; además de creaciones nativas de la zona, como la hamburguesa de chile verde o el pastel Frito.

Gastronomía de Sante Fe
¿Donde comer en Santa Fe?

¿Dónde comer en Santa Fe?

Si te estás preguntando, donde comer en Santa Fe, Nuevo México, tengo buenas noticias para ti. Mi recomendación es, sin dudarlo, el Restaurante Sazón . Originario de la Ciudad de México, el chef Fernando Olea ha cautivado a los comensales de Santa Fe desde 1991 con su interpretación única de platos mexicanos contemporáneos y tradicionales. Este restaurante con paredes de adobe es lugar que no puedes perderte.

Mi impresión

En Sazón su menú es deliberadamente pequeño, con productos y carnes frescos y de origen local cuando es posible. Nada evoca más el misterio de la cocina mexicana que el mole, un plato regional del corazón del país. El origen del mole mexicano es misterioso. Algunos dicen que fue un manjar azteca servido a los conquistadores españoles. Otros dicen que las monjas hispanas del siglo XVI lo crearon, en cualquier caso está muy rico.

Recomendación

El característico mole negro es sutil y equilibrado; la sopa de frijoles es la mejor de la zona, los tacos de panceta son divinos; y los chiles en nogada, más dulces de lo normal, hechos con una reducción balsámica de jalapeño, ofrecen una nueva versión de un clásico, no te los puedes perder. Y para terminar te recomiendo pedir uno de sus maravillosos postres, te aseguro que no podrás parar de comer, muy ricos.

Productos de calidad
Opciones vegetarianas, Opciones sin gluten
Mexicana, Latina
Precios medios

Cultura & Historia de Santa Fe Nuevo México

Al comienzo de esta “Guía de Santa Fe” ya te he hablado sobre la historia antigua de esta maravillosa ciudad, una mezcla única de historia, cultura y naturaleza.  

¿Pero qué pasa con la historia moderna de Santa Fe?… 

Tan pronto como pongas un pie en Santa Fe, te darás cuenta de que no se parece a ningún otro lugar en el que hayas estado antes. 

Con su rica historia y herencia que incluye las culturas nativa americana, española, mexicana, vaquera, artística y moderna de los EE. UU. se convierte en un lugar único. 

Santa Fe se encuentra entre las ciudades más singulares del país, si bien es cierto que está moldeada pro si historia pasada, es su historia moderna la que más cautiva. 

Con una ubicación central en las Montañas Rocosas del norte de Nuevo México, Santa Fe ha atraído a artistas, excursionistas, buscadores, esquiadores y escritores a sus climas templados y paisajes abundantes. 

La segunda ciudad más antigua del país y la capital estatal más antigua y de mayor elevación, la ciudad más antigua de Nuevo México conserva un ambiente característico y propio. 

  

Culturas Auténticas Mezcladas 

En la ciudad de Santa Fe, coloridos mercados al aire libre, edificios antiguos, galerías de arte y museos conviven con elegantes restaurantes, emocionantes clubes nocturnos y modernos hoteles, La plaza en el centro de Santa Fe está llena de tiendas modernas de todo tipo situadas junto al mercado de arte nativo americano, que tiene lugar debajo del portal del Palacio del Gobernador. 

Fuera de la ciudad viviendas y mampostería de culturas indígenas que datan de hace más de 11.000 años.  

Las montañas Sangre de Cristo salpicadas de pueblos coloniales españoles y pueblos indígenas donde puedes recorrer edificios históricos y comprar artesanías auténticas. 

  

Museos Sorprendentes 

No debería sorprender que los museos y galerías de Santa Fe presenten una mezcla de arte, cultura e historia que seducen al visitante. 

Algunos de los más conocidos incluyen el Museo Georgia O’Keeffe * , el Museo de Arte Popular Internacional * y el Museo de Historia de Nuevo México * . 

La Capilla de Loretto, ahora un museo y utilizada para bodas, se hizo conocida por su escalera de caracol «milagrosa».  

Cuenta la leyenda que la hélice fue elaborada en tres meses por un carpintero desconocido sin soporte central ni clavos.  

Y no te pierdas el santuario en Chimayo. Los peregrinos han caminado durante siglos a la capilla por sus poderes curativos. 

  

Retiros espirituales de montaña 

Parte de la historia moderna de santa Fe está muy relacionada con los retiros espirituales en sus montañas. 

Encontrará un sinfín de oportunidades para caminar, andar en bicicleta o montar a caballo en las montañas que rodean a Santa Fe, y la escalada en roca, los vuelos en globo, el parasailing y el rafting en los ríos cercanos también son actividades populares. 

La región se ha hecho conocida por la calidad de su nieve «seca», y las pistas de esquí se pueden encontrar a pocos minutos de Santa Fe.  

Las montañas también brindan retiros pacíficos. 

Los cálidos manantiales geotérmicos ofrecen consuelo; puede recibir un masaje o disfrutar de las tradiciones de tratamiento del suroeste de EE. UU. o el sudeste asiático en un spa o centro turístico local. 

 

Santa Fe

¿Dónde dormir?

La hermosa Santa Fe, con sus llamativos edificios de adobe rojo y su antigua plaza histórica, no se parece a ninguna otra ciudad de los EE. UU. y es un lugar maravilloso para unas vacaciones románticas o familiares. Ofrece muchas opciones de hoteles para todos los presupuestos y tipos de viajeros, yo elegí el Inn of the Governors , un hotel muy céntrico.

A pesar de ser la segunda ciudad más grande de Nuevo México, Santa Fe todavía tiene un ambiente de pueblo pequeño

Donde dormir en Santa Fe, Nuevo México
Servicio recepción
Servicio recepción

Puedes disfrutar del servicio de recepción las  24 horas del día. El personal es muy amable y dedicado. Puedes hacer tu reserva a través de Internet cómodamente.

Habitación de hotel
Habitación

La habitación es espaciosa y estaba muy limpia. Tiene todo lo necesario para sentirte cómoda, incluso te dan un regalo de bienvenida de jerez, frutas secas y nueces, y unas galletas especiales.

Personal del hotel
Personal

El personal del hotel es realmente amable y servicial, gente muy profesional que te hará sentir acogido. Puedes contar con James para que te ayude a llevar tu equipaje a la habitación. 

Desayuno y Almuerzo
Desayuno

En el Inn of the Governors ofrecen a sus huéspedes el desayuno incluido de forma gratuita, este desayuno es muy rico y abundante, la verdad es que no necesitas más para comenzar un día perfecto en Santa Fe.

Limpieza del hotel
Limpieza General

Ya sabes que para mí la limpieza es una de las cosas más importantes a la hora de escoger donde dormir, en esta ocasión no fue diferente y he de decir que el hotel está muy limpio y no tuve queja ninguna.

wifi del hotel
Servicio Wifi

Como en todos mis viajes necesito poder conectarme a Internet para trabajar, así que para mí la conexión de wifi es importante. El hotel ofrece alta velocidad wifi gratis. También ofrece teléfono y TV en las habitaciones.

¿Cuándo visitar Santa Fe?

La mejor época para visitar Santa Fe es entre septiembre y noviembre.

Durante este tiempo, las temperaturas oscilan entre los -6 y los 21 grados celsius.

Se puede argumentar que la primavera tiene un clima similar con tarifas hoteleras similares, pero los festivales hacen que el otoño sea el claro ganador.

Las temperaturas de verano descansan entre los 10º y los 26º; sin embargo, esta es la temporada alta, lo que hace que las tarifas hoteleras sean altas y la disponibilidad baja.

El invierno puede ser frío, con máximas que alcanzan los 8º grados durante el día y mínimas  durante la noche que alcanzan los -8º .

Los rayos del sol son constantemente intensos, incluso durante el invierno, así que no olvides el protector solar.

 

¿Por qué visitar Santa Fe en Nuevo México?

Además de ser reconocida por su diversidad cultural e interesantes atracciones turísticas históricas, la ciudad de Santa Fe es también famosa por su extraordinaria escena artística.

Si bien muchas galerías salpican sus calles, Santa Fe es también un centro importante para las artes escénicas y alberga muchos eventos culturales y festivales.

 

visitar Santa Fe en Nuevo México
visitar el centro de Santa Fe en Nuevo México

Santa Fe ha sido conocida durante mucho tiempo como un lugar tranquilo que es popular entre artistas y personas que buscan explorar el aire libre.

Las estructuras de adobe y la actitud omnipresente de arte en todas partes de Santa Fe me cautivaron.

La ciudad no se parece a ningún otro sitio de este país. De hecho, las leyes de zonificación del capitolio del estado exigen que ningún edificio pueda tener más de tres pisos, lo que hace que el cielo sea una parte tan importante de la experiencia como lo que hay debajo.

Hay muchos sitios maravillosos para hospedarse en Santa Fe, todos construidos con el estilo arquitectónico de adobe.

Justo afuera del Museo de Arte Popular Internacional hay un laberinto hecho de ladrillos que puedes atravesar hasta llegar a su centro. Pero una vez que lo hagas, no te des la vuelta y encuentres la salida. Párate justo encima del punto central pequeño y redondeado y di algo en voz alta. Cuando lo hagas, escucharás el eco de tu voz alrededor de tu cabeza, como si alguien te hubiera puesto un balde encima. Lo más raro de este efecto acústico es que tú eres el único que puede oír el eco. Es completamente extraño y muy divertido. Aparentemente, es causado por una burbuja de agua en la pequeña cúpula en la que estás parado y el sonido que se refleja en las paredes bajas del laberinto.

Otro motivo para visitar Santa Fe son las compras vintage. Incluso si lo vintage no está en tu radar, vale la pena dar un paseo por Double Take, una tienda de ropa vintage, solo para ver la enorme selección de prendas del oeste. Desde camisas brillantes dignas de Loretta Lynn * hasta botas de vaquero y joyas turquesas en abundancia, la mitad de Double Take está dedicada exclusivamente a todo lo relacionado con el oeste. La otra parte de la tienda es el sueño de un cazador vintage.

Loreto Santa Fe
Mercado Santa Fe Nuevo Mexico
Mercadillo de Santa Fe
Edificios de Santa Fe
Como viajar a Santa Fe
Greisy

Resumen: Lo mejor de Santa Fe

Decidir que es lo mejor de Santa Fe en Nuevo México es una tarea muy complicada, es por eso que en esta Guía de Santa Fe he intentado incluir lo que para mí significo algo especial.

Si bien es cierto que Canyon Road, el epicentro de la cultura artística de Santa Fe, es la primera y última parada para la mayoría de los visitantes.

Pero mientras que las galerías comerciales y los museos públicos que se encuentran allí a menudo roban el protagonismo de los monumentos históricos, aún debe visitar los sitios de Plaza como la Catedral Basílica de San Francisco de Asís y el Palacio de los Gobernadores.

Para un poco de cultura viva, apoya el comercio local en el Mercado Campesino de Santa Fe.

Y si llega con ganas de aire fresco, las cercanas Montañas Sangre de Cristo son ideales para practicar senderismo, esquí, equitación y ciclismo.

La cultura de Santa Fe es muy rica y diversa, estoy segura de que aunque tengas un presupuesto ajustado o tengas poco tiempo podrás disfrutar mucho de tu viaje a Santa fe y los alrededores.

 

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando da su consentimiento y aceptación a las cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Index