Aventura inolvidable en el pueblo de Cudillero, qué ver y hacer en un día
Si quieres seguir a tiempo real todas mis aventuras sígueme en mis redes sociales

Subscribete

Disfruta el vídeo de Cudillero en 4K desde mi canal de YouTube
YouTube
Cudillero


About
Hoy visitaré el pueblo de Cudillero, situado a 40 minutos al noroeste de Oviedo en línea recta, es una joya de la salvaje costa asturiana. Este pequeño pueblo pesquero es otro de los pueblos más bonitos de Asturias, rodeado por playas increíbles y montes exuberantes que te sorprenderán.

Cultura
Subscribe
arquitectura


Food

Temario
El pueblo de Cudillero
Entendería que pensaras que idílicos pueblos de pescadores como Cudillero ya no existían.
La realidad es que, en España, la mayoría de los pueblos costeros que antaño eran pintorescos se han convertido en complejos turísticos con tiendas de souvenirs en cada esquina y sin ningún pescador a la vista.
No es así en este pequeño puerto, cuya ubicación en la lejana región norte de Asturias ha conservado su duro espíritu marinero y ha mantenido a raya a las hordas de selfies. ?
Cudillero, con una población de 5.000 habitantes es el tipo de lugar de cuento de hadas que puedes evocar después de un día sombrío en la oficina: un oasis costero soñoliento donde te despiertas con el sonido distante de las boyas, das paseos descalzos por playas vacías y tardes en los cafés junto al puerto.
El consejo y entorno de Cudillero forma parte de la Comarca de Vaqueiros que pasa de las localidades costeras al interior de Asturias y está ligada por la tradición de la migración estacional del comercio ganadero.
El puerto de Cudillero es una de las imágenes más clásicas de Asturias.
Es un hermoso pueblo de pescadores en forma de anfiteatro, con casas pintadas de colores ubicadas en la ladera de la montaña.
El hermoso puerto, el mercado de pescado y la plaza están llenos de restaurantes y bares con terraza, lo que sin lugar a dudas convierte al pueblo de Cudillero en un lugar ideal para disfrutar de lo más delicioso de los frutos del mar, sidra y vinos.
¿Te gustaría descubrir qué hacer y ver en Cudillero?
Soy Greisy Johana y hoy te invito a que me acompañes a descubrir este pequeño pueblo de pescadores.
Juntos podremos disfrutar de una aventura inolvidable a la vez que descubrimos uno de los pueblos más bonitos de España.
¿Qué ver en el pueblo de Cudillero?
La acertadamente llamada Costa Verde es uno de los mayores secretos del norte de España: una sucesión de atractivas calas de arena y espectaculares acantilados, salpicados por profundos estuarios y numerosos pueblos de pescadores
La zona de Cudillero es un paraíso natural con una de las mejores vistas del litoral asturiano, especialmente los paisajes protegidos del Cabo Video-Oviñana * donde imponentes acantilados verticales sobre impresionantes playas hacen de este un lugar perfecto para tomar grandes fotografías.
La verdad es que en todo el consejo de Cudillero es maravilloso y hay muchos lugares que ver y visitar, en mi visita tuve muchas dudas a la hora de organizar el recorrido, y no era para menos.
Lo cierto es que finamente decidí centrarme en el puerto de Cudillero, para así aprovechar al máximo mi día de visita.
¿Te gustaría saber qué ver en Cudillero en un día?…
Acompáñame en mi aventura por Cudillero, un día increíble disfrutando de un lugar con encanto y repleto de buenas gentes y una gastronomía deliciosa.
Te recomiendo comenzar bien de mañana este día, lo vamos a aprovechar al máximo. ?


Mirador de la Garita
Lo primero que haremos al llegar a Cudillero es recorrer los senderos que serpentean entre las casas, tienes varios para elegir.
Estos senderos, de los que te hablo maravillas, también tienen miradores a lo largo de ellos para disfrutar de magníficas vistas del pueblo desde lo alto.
Hay señales para estos en diferentes partes de la ciudad, pero un buen punto de partida para ellos, que está más claramente designado, es en la orilla del agua cerca de la plaza.
Si estás de cara al agua y al puerto, con la plaza justo detrás de ti, la señal estará a tu derecha, entre un par de casas altas y subiendo unas escaleras.
¿Estas preparad@ para comenzar la aventura en Cudillero?…
Comenzaremos por visitar el sendero de La Garita, para mí el más bonito de todos, ya que obtendremos unas panorámicas del puerto y de todo el pueblo en un mismo plano.
Desde el Mirador de La Garita es el punto más alto del pueblo desde el que podrás disfrutar de las mejores vistas, vale la pena el esfuerzo por subir por estrechos pasadizos y empinadas escaleras.

Capilla del Humilladero
A unos minutos de camino puedes encontrar la Capilla del Humilladero, el edificio más antiguo de la ciudad, consagrado en el siglo XIII.
Sus espléndidas bóvedas, contemporáneas a las que se encuentran en la vecina catedral de Oviedo, fueron redescubiertas durante una restauración en el año 2000, para sorpresa de los historiadores locales.
“Todo el pueblo sintió orgullo y satisfacción por haber recuperado una parte de nuestra historia que estaba a punto de desaparecer”, dijo Juan Luis Álvarez del Busto, el historiador del pueblo, quien encabezó el proyecto.
Te aseguro que este es un lugar muy pintoresco y merece la pena visitarlo.




Faro de Cudillero
Otro lugar que no puedes dejar de visitar cuando estés en el pueblo de Cudillero es su famoso faro.
El faro se encuentra ubicado en la Punta Roballera, en la margen oriental de la entrada al puerto.
Si paseas hasta el faro podrás disfrutar de unas estupendas vistas de la costa y es un agradable paseo desde el pueblo que sin duda disfrutaras mucho.
La costa cerca del faro es impresionante, te brindará la oportunidad de tomar magníficas instantáneas del lugar.
Los fanáticos de ‘Mago de Oz’ reconocerán esta bahía por el video de «La costa del silencio».
Asentado sobre un acantilado de más de 75 metros de altura y construido en 1858, el faro de Cudillero, es uno de los faros más importantes de la costa asturiana, puesto que, sigue operativo y cada noche enciende su haz de luz de más de cuarenta kilómetros con el que brinda información a los marineros que se encuentren navegando.
¿Te animas a echar un vistazo al Cantábrico desde este inigualable enclave?…
Sin miedo a equivocarme puedo decirte que este es uno de los puntos imprescindibles para visitar en Cudillero.

Gastronomía de Cudillero
La cocina de la zona se basa en productos frescos del mar
La gastronomía en Cudillero se centra en la comida tradicional asturiana, pero enfocada principalmente en el pescado fresco y el marisco de intenso sabor y frescura, especialmente la merluza, ya que en Cudillero es uno de los pocos puertos del norte de España donde se puede encontrar fresca y de gran calidad.


¿Dónde comer en Cudillero?
Si te estás preguntando, donde comer en Cudillero, tengo buenas noticias para ti. Mi recomendación es, sin dudarlo, el Bar Restaurante Casa Julio un lugar encantador que te sorprenderá por la calidad de sus recetas y la inigualable amabilidad del personal. Lo que predomina en restaurantes es el pescado y el marisco fresco.
Mi impresión
El Bar Restaurante Casa Julio te sorprenderá gratamente, el denominador común en este lugar es la calidad y frescura de los productos con los que se elaboran sus sabrosas recetas de pescado y marisco. El personal es muy atento, te presentaran sugerencias fuera de carta, te indicaran el precio de cada plato, lo que dice mucho a su favor, ya que de esta manera no te llevaras sorpresas desagradables.
Recomendación
Si deseas disfrutar de un almuerzo perfecto te recomiendo pedir sus increíbles langostinos al ajillo para empezar, después puedes seguir con una parrilla de conchas que está espectacular, si quieres y eres de los que comes bastante también puedes pedir media de fritos de pixin. Para terminar tarta de queso que está increíble. Esta es solo mi recomendación, hay muchos otros paltos muy sabrosos.

Productos frescos

Opciones vegetarianas, Opciones sin gluten

Tradicional asturiana, Marisco, pescado

Precios medios
Cultura & Historia de Cudillero
Nada influye en un lugar como su historia y su cultura, y ese es definitivamente el caso de Cudillero.
Al estar aquí se siente como retroceder en el tiempo, y es evidente que el pueblo no tiene prisa por ponerse al día.
Cuenta la leyenda que Cudillero fue fundado por vikingos.
Estar aquí en persona se me hace sorprendente.
Si quieres estar segur@ de cuan verídica puede ser la leyenda de los vikingos echa un vistazo a las estatuas del antiguo rey y héroe de Asturias, el rey Pelayo, y creo que hay un gran parecido con los vikingos.
Dejando atrás las leyendas, la historia tiene mucho que contarnos de este lugar.
Las primeras pistas, en la historia sobre Cudillero, aparecieron en el 905 cuando se registra que el rey Alfonso III donó fondos a las iglesias de la comarca donde hoy se encuentra Cudillero.
«Un piso en el puerto de Cudillero, donde podían vender pan, y una cabaña con vista al mar que ningún hombre puede entorpecer» Arias González Valdés
Según el historiador Agustín Bravo, los primeros habitantes de Cudillero fueron pescadores de otros puertos de la costa cantábrica, o quizás personas que habían escapado de los normandos, que se asentaron en esta parte del litoral por su entrada este y cobijo de las inclemencias meteorológicas más extremas del Atlántico.
Con el tiempo, y especialmente en el siglo XV, Cudillero se convirtió en un importante centro pesquero de Asturias, y unos intrépidos pescadores navegarían hasta Escocia y Bélgica en busca de la pesca perfecta.
Más tarde, durante la conquista española del Nuevo Mundo, muchos marineros de Asturias jugarían un papel vital en la conquista de América, y la reputación de Cudillero se extendió por todo el Imperio español.
Cudillero
¿Dónde dormir?
Las cadenas hoteleras están felizmente ausentes en la lista de alojamientos de Cudillero.
Se te estás preguntando, cuál es un buen lugar para dormir en Cudillero, déjame darte una idea.
El puerto de Cudillero es un lugar donde encontrarás tesoros familiares como La Casona de Pío , una antigua fábrica de salazón ahora trasformada en un pequeño hotel familiar.
Este pequeño y acogedor hotel está en el corazón del casco antiguo donde las mañanas huelen a zumo de naranja fresco y frixuelos calientes.

Servicio recepción
Puedes disfrutar del servicio de recepción las 24 horas del día. La persona que atiende a los huéspedes es muy amable y atenta. Puedes hacer tu reserva a través de Internet cómodamente.

Habitación
La habitación es muy amplia y con una vistas increíbles del puerto. Son amplias y muy cómodas la verdad. Por las noches se duerme muy bien porque no se escucha ningún ruido, para mi perfecto.

Personal
El personal que te atenderá es sin lugar a dudas gente increíble, un trato de calidad y sobre todo un trato muy personal. Mi agradecimiento especial a Leti Desi y Rosario, dos personas con un carisma sin igual.

Desayuno
La Casona de Pío te ofrece un servicio de desayuno elaborado con ingredientes de primera calidad. Todo casero y muy rico, la verdad es que es abundante y no te quedaras con hambre, muy recomendado.

Limpieza General
Para mí otra cosa importante en los lugares donde duermo es la limpieza, en este caso la verdad es que no puedo quejarme. El hotel está perfectamente limpio por todos lados, habitaciones, baños, comedor, etc.

Servicio Wifi
Ya sabes que cuando viajo necesito poder conectarme a Internet para trabajar, así que para mí la conexión de wifi es importante. El hotel ofrece alta velocidad wifi gratis. También ofrece teléfono y TV en las habitaciones.
¿Cuándo visitar Cudillero?
Si te soy sincera, para mí, cualquier momento es bueno para hacer una visita a este increíble lugar.
La temporada alta de Cudillero va de junio a agosto, cuando la lluvia es escasa y el pueblo se llena de residentes de temporada y veraneantes que dan vida a las plazas y los bares de tapas de latas de sardinas.
Los meses de clima frío son comparativamente sin gente y serenos, una bendición para los viajeros introspectivos que buscan descomprimirse.
Organiza tu visita a Cudillero dependiendo de tus gustos personales, porque la realidad es que durante todo el año es una buena idea visitar este enclave.
¿Por qué visitar Cudillero?
Voy a darte algunas buenas razones por las que tienes que visitar Cudillero, estoy segura de que me lo agradecerás.
Como bien sabes soy una apasionada de las aventuras y de descubrir esos pequeños pueblos llenos de encanto que están esparcidos por toda España, este es uno de esos pueblos con encanto propio.


Cudillero es uno de los puertos pesqueros más bonitos de este tramo de costa.
Sus casas suben cuesta arriba sobre el mar y la plaza adoquinada. Todas las casas están pintadas de diferentes colores y se extienden en un semicírculo alrededor de la bahía.
Hay muchos bares y cafés y, por supuesto, restaurantes de comida tradicional, muchos de ellos alrededor de la plaza al lado del puerto donde podrás degustar el mejor marisco y pescado de la zona.
El puerto de Cudillero contenido dentro de un recinto amurallado cuadrado se llena de barcos de pesca, especialmente en una tarde en que los barcos regresan con la pesca del día.
A lo largo de la costa hay playas de arena y acantilados espectaculares que alcanzan alturas de más de 100 m. Cudillero es un puerto más que una playa, pero la Playa Aguilar está a solo 3 km al este de Cudillero y es la playa más cercana.
Se le llama la costa verde, a toda esta zona, porque no muy lejos de los acantilados hay bosques de pinos y eucaliptos y colinas cubiertas de hierba.
Lo cierto es que toda Asturias en un lugar increíble, pero al igual que Bueño, este es un pueblo que si o si tienes que visitar.
Greisy

Resumen: Lo mejor de Cudillero
Cudillero está situado en la región española de Asturias, que inicialmente fue habitada por el hombre de Neandertal, antes de que las tribus celtas locales, conocidas como Astures, ejercieran su influencia cultural sobre la región que hoy conocemos como Asturias.
Cudillero, un destino encantador lleno de cafés al aire libre y excelentes restaurantes de mariscos, que abarrotan la pintoresca plaza junto al puerto.
Detrás, las casas pintadas en un arco iris de colores pastel se encuentran esparcidas sobre la empinada ladera; de hecho, esta es la antítesis de un complejo español de mal gusto y sobre desarrollado.
Hoy en día, Cudillero sigue siendo uno de los pueblos costeros más encantadores de España, imbuido de una belleza escénica notable y un centro histórico animado, que cobra vida en los meses de verano.
Sin embargo, a pesar de la cantidad de visitantes de las regiones vecinas, Cudillero nunca se siente abarrotado, y un ambiente acogedor y relajado impregna esta parte de visita obligada de la majestuosa Costa Verde.
Si me pidieras que te resumiera que es este pueblo para mí te diría que aquí se respira tranquilidad y buenas vibraciones.
Sin pensármelo dos veces te recomiendo agregues a tu lista de imprescindibles una visita a este maravilloso lugar.


Mi nombre es Greisy Johana soy una apasionada de los viajes, me encanta escribir y contar las experiencias y vivencias que he ido acumulado a lo largo de los años en todos mis viajes.
Me confieso adicta a viajar, mi mayor pasión es descubrir nuevas historias, culturas, comidas, tradiciones en cada uno de los viajes que realizo, por lo que es inevitable que escriba sobre todo ello.
Me pondría muy contenta si dejas un comentario… Aunque solo sea para saludar y decirme de donde eres… Así podre conocerte más!